Autoridades municipales, autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, representantes del CONICET y directivos de laboratorios locales, se reunieron para llevar a cabo una nueva mesa de articulación permanente.

La reunión se realizó con el objetivo de profundizar la sinergia entre sector público y privado para así potenciar el desarrollo productivo, científico, educativo y tecnológico del distrito. Este encuentro, sirvió para analizar los aprendizajes que dejó la pandemia y para debatir sobre los desafíos y oportunidades para la investigación y el desarrollo del sector.

El encuentro contó con la participación de los laboratorios MAbxience, Denver Farma, Microsules, Sinergyum Biotech y Biogénesis, que desde hace tiempo trabajan de manera articulada con las áreas de salud, producción y educación del Municipio, para desarrollar programas conjuntos como Escobar Produce, que ofrece visitas guiadas y capacitaciones en las escuelas.

Durante la junta, las autoridades municipales dieron detalles a los directivos los proyectos de la Universidad del Delta, el Centro Interinstitucional de Temas Estratégicos (CITEs) y la Expo Escobar 2023. «Se trata de espacios fundamentales para la articulación entre el Estado y las empresas. Trabajando en conjunto podemos mirar hacia adelante y proyectar el Escobar del futuro con más oportunidades, innovación y desarrollo productivo para todos», señalan desde el Gobierno Municipal.

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*