Según explicó el Intendente Ariel Sujarchuk, la Economía del Conocimiento sigue creciendo en Escobar la mano de Samsung, que fabricará notebooks en Garín, en la planta de la empresa Mirgor, y las mismas serán destinadas al consumo interno. De este modo, se busca generar empleo y traer tecnología al país.
«Con hechos como estos, vemos cómo la economía del futuro se sigue ampliando en Escobar, con la producción de herramientas tecnológicas y la formación también», señaló el mandatario local.
En ese sentido, destacó la entrega de las primeras 403 netbooks, de un total de 2700, del programa Conectar Igualdad de la provincia de Buenos Aires, el lanzamiento de “Quiero Programar”, una iniciativa del Municipio para acceder a capacitaciones gratuitas sobre inteligencia artificial, diseño web, big data y robótica, dictadas por Intel y Ticmas.

Además, recordó que el Distrito cuenta con la propuesta “Programá tu futuro”, iniciativa por la que 1.500 jóvenes pueden participar de talleres y aplicar para recibir una notebook. También señaló que, en el primer Polo “Fly Tech” del partido, ya funciona la primera empresa de gaming local. Esto se suma a la apertura en el distrito de Pixart, una fábrica de chips y computadoras.
«Hoy los argentinos somos líderes a nivel global en servicios basados en el conocimiento, porque lo mejor que tenemos es nuestra gente, esa gente que con cabeza y corazón genera contenidos, aprovechando al máximo las tecnologías. Así, con formación y la instalación de grandes empresas, Escobar sigue creciendo» afirmó Sujarchuk.