Ayer, miércoles, por la tarde, en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar, se realizó la Cuarta Sesión Ordinaria.

Allí se trataron ocho expedientes con despacho de comisión por unanimidad. Entre ellos, se destacan los siguientes proyectos de Ordenanzas:

  • La creación del “Registro público de Administradores de consorcios propiedad horizontal, barrios cerrados, clubes de campo del Partido de Escobar”.
  • Declaración de interés municipal de la 59a Fiesta Nacional de la Flor, que se realizará desde el 30 de septiembre hasta el 10 de octubre.

Una de las Ordenanzas más importantes en sancionarse declara la tercer semana de mayo como «Semana municipal del parto respetado» y define el tercer viernes del mes de mayo como el “Día municipal del puerperio».

publicidad.jpg

Por la Ley Nacional 25.929 de Parto Humanizado, se promueve y defienden los derechos de la madre y su bebé durante el proceso del nacimiento. Esta norma, a la cual adhirió la Provincia de Buenos mediante Ley 15188, establece los derechos de madres, padres e hijos/as durante el proceso de embarazo, trabajo de parto y posparto.

El Parto Humanizado, se basa en el respeto a los derechos de las madres y/o personas gestantes, los niños y sus familias en el momento del nacimiento.

«Porque pertenecemos a una gestión de gobierno que se caracteriza por garantizar el ejercicio de los derechos, es que en la tercera semana del mes de Mayo en el HCD de Escobar, se sancionó la Ordenanza que declara a la tercera semana del mes de mayo como la SEMANA MUNICIPAL DEL PARTO RESPETADO y al tercer viernes del mes de mayo como el DÍA MUNICIPAL DEL PUERPERIO», indicó María Laura Guazzaroni, Presidente del Honorable Concejo Deliberante.

De este modo, se incorporan esas fechas en el calendario oficial de la Municipalidad de Escobar con el propósito de realizar actividades, campañas de difusión, información y concientización sobre el parto respetado y el puerperio.

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*