Si bien la cantidad de casos de Covid-19 registrados hasta el momento no se acerca a los récord que se dieron en enero de 2022, el ritmo de vacunación comenzó a crecer desde noviembre con una fuerte disparada esta última semana.
La aplicación de dosis de vacunas contra el coronavirus se triplicó la última semana debido a un aumento en la percepción del riesgo frente a un importante incremento de casos. A su vez la población busca prevenir y tener protección por la proximidad de las fiestas y el verano.
El ritmo de vacunación contra Covid-19, que llegó a un piso de casi 10.000 aplicaciones por día en octubre, comenzó a crecer desde noviembre y tuvo una disparada esta última semana. De acuerdo con analistas de datos sobre el Covid-19 y las vacunas, el viernes 25 de noviembre se aplicaron alrededor de 30 mil dosis y el martes 6 de diciembre 89.053, es decir que en una semana se triplicaron las aplicaciones.

Por su parte, la médica infectóloga Florencia Cahn describió que «la situación de Covid-19 en la Argentina está relacionada con un aumento en el número de casos notificados entre esta semana y la semana anterior con un aumento de casi el 300 por ciento». «Ese aumento todavía no se ve reflejado en las internaciones, casos graves y la muerte pero sí se observa un aumento que ya viene sostenido desde las últimas cuatro semanas», destacó Cahn.
Según la Sala de Situación de Coronavirus del Ministerio de Salud, de los 12.609 casos confirmados la última semana, 5.134 son de la provincia de Buenos Aires y 6.032 de la Ciudad.
La infectóloga recordó que después de cuatro meses de la última dosis, la protección contra el virus va disminuyendo. Por tal motivo las personas de 18 años o más tienen que tener dos dosis y dos refuerzos, es decir que deben tener al menos cuatro dosis aplicadas en total para estar protegidos.
«También es clave retomar los cuidados: ventilar los ambientes, lavarnos las manos, usar barbijos en lugares cerrados y poco ventilados y obviamente quedarnos en casa si estamos enfermos y nos sentimos mal, independientemente de que sea Covid-19 o que sea cualquier otro virus», aseguran los especialistas.