La actividad tuvo lugar en la Fundación Temaikén con el objetivo de vincular a los vecinos con los aromas, colores y el entorno del bioparque a través del reconocimiento de árboles, plantas nativas y jardines de mariposas.
Así, los protectores ambientales continúan participando de actividades para nutrirse de información y adquirir conocimientos sobre el entorno natural y desarrollar una conciencia ambiental activa.
Los protectores son vecinos que tienen una sensibilidad especial con el ambiente. Son actores sociales claves en la misión municipal para construir un Escobar sostenible porque a través de ellos se canalizan ideas, proyectos y diferentes iniciativas.

Para ser un protector ambiental los vecinos pueden anotarse en la plataforma Escobar 360° (www.escobar360.escobar.gob.ar) en la sección “Protectores Ambientales”.