En el Predio Floral, donde se desarrolla hasta el 10 de octubre la 59ª Fiesta Nacional de la Flor, el programa municipal Escobar Sostenible brinda una grilla de talleres y charlas sobre educación ambiental, reciclaje, economía circular, plantas nativas, huerta agrecológica, y biocorredores, entre otras temáticas.

De 9 a 19 horas, en Mateo Gelves 1050 (Belén de Escobar) se puede recorrer el stand de Escobar Sostenible, donde además el Municipio dispuso un punto de acopio de recolección de pilas y baterías en desuso.

Quienes quieran acercarse a participar, pueden consultar el siguiente cronograma de actividades:

  • Miércoles 5:
    • 11:00: Taller de armado de bombas de biodiversidad a cargo del Equipo de Escobar Sostenible
    • 12:00 y 15:00: GIRSU de primera mano, Taller de Cooperativas de recuperación de RSU
    • 16:00: Taller de educación ambiental a cargo de Vanesa Figueroa (Escuela Estrada, Garín)
    • 14:00 a 15:30: Taller de reciclado para niños a cargo de la referente ambiental Carina Russo
    • 17:00: Huerta: taller de frutillas agroecológicas a cargo del equipo de Escobar Sostenible
  • Jueves 6:
    • 11:00: Huerta: conceptos generales, a cargo del equipo de Escobar Sostenible
    • 12:00 y 15:00: GIRSU de primera mano, Taller de Cooperativas de recuperación de RSU
    • 14:00: Taller de Educación Ambiental a cargo de la referente ambiental Laura Giles (Escuela Estrada, Garín).
    • 15:00 a 16:00: Taller sobre compostaje a cargo de la protectora ambiental Sol Miranda
    • 16:00: Taller de armado de bombas de biodiversidad a cargo del equipo de Escobar Sostenible
  • Viernes 7:
    • 11:00: Huerta: Plagas y Enfermedades, a cargo del equipo de Escobar Sostenible
    • 12:00 y 15:00: GIRSU de primera mano, Taller de Cooperativas de recuperación de RSU
    • 12:40: Circo Reciclado
    • 16:30: Charla sobre el Mes del Compostaje
    • 17:00: Huerta: conceptos generales, a cargo del equipo de Escobar Sostenible
  • Sábado 8:
    • 11:00: Plantas Nativas: importancia y servicios, especies y polinizadores, a cargo del equipo de Escobar Sostenible
    • 12:00 y 15:00: GIRSU de primera mano, Taller de Cooperativas de recuperación de RSU
    • 16:00: Taller de biocorredores y plantas nativas de la ecorregión, a cargo de Eduardo Haene
    • 17:00: Huerta: cuidados básicos en primavera y verano, a cargo del equipo de Escobar Sostenible
  • Domingo 9:
    • 11:00: Plantas Nativas: importancia y servicios, especies y polinizadores, a cargo del equipo Escobar Sostenible
    • 12:00 y 15:00: GIRSU de primera mano, Taller de Cooperativas de recuperación de RSU
    • 16:00: Taller sobre reutilización de plásticos de un solo uso, a cargo de Clara Risaikuru
    • 17:00: Descubriendo el valor de nuestros humedales: la comunidad de Escobar y Fundación Temaikèn trabajando juntos por la conservación de Delta
  • Lunes 10:
    • 11:00: Huerta: taller de frutillas agroecológicas, a cargo del equipo de Escobar sostenible
    • 12:00 y 15:00: GIRSU de primera mano, Taller de Cooperativas de recuperación de RSU
    • 16:00: Huerta: Plagas y Enfermedades, a cargo del equipo de Escobar Sostenible
Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*