El Programa de los Biocorredores se presentó hace un año en el Paraná de las Palmas con la plantación de dos mini bosques con 38 árboles de la ecorregión Delta. Un año después, este programa creció exponencialmente logrando conectar 120 kilómetros de espacios verdes con las zonas urbanas a través de plantación de árboles nativos, huertas agroecológicas y jardines de mariposas.

El crecimiento de este programa fue posible gracias al trabajo conjunto con Fundación Temaikèn y el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, con quienes el equipo de Escobar Sostenible trabaja en el marco de Escobar Sostenible y del Programa Delta del Paraná. Además, es una iniciativa que promueve la ciencia ciudadana en el distrito a través de la participación de los vecinos en el armado de un mapa virtual colaborativo e interactivo de biocorredores.

El programa se volvió una experiencia positiva que fue replicada para la restauración ecológica de las zonas afectadas por los incendios de las provincias de Corrientes y Misiones. «Seguimos trabajando para sumar más biocorredores con el fin de conservar nuestra riqueza natural y construir un Escobar cada día más sostenible», indican desde Escobar Sostenible.

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*