La capacitación sostenible llegó a su fin esta semana. Esta vez estuvo referida al manejo de una Huerta Agroecológica Familiar y fue dictada por el INTA.
El curso tuvo una gran aceptación y concurrencia. Los temas abordados fueron:
- Introducción a la huerta familiar. Diseño y planificación, recursos y organización de las labores.
- Especies, calendario y tipos de siembra. Plantines y almácigos.
- El suelo, características y manejo. El abono compuesto y la abonera.
- Asociaciones y rotaciones de cultivos. El rol de las plantas aromáticas y su multiplicación. Plagas y enfermedades: Control y Manejo Integrado de Plagas (MIP). Biopreparados.
- Plantas nativas. Especies de mayor difusión, manejo, servicios ecosistémicos.
A modo de coronación de esta nueva capacitación sostenible, el equipo de Escobar Sostenible entregó a aquellos que terminaron el curso, composteras domiciliarias realizadas con contenedores recuperados donados por la Aduana.
