En el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos abrió sus puertas exclusivamente para recibir a más de 200 vecinos que recorrieron y descubrieron las distintas plantas nativas de la ecorregión.
Durante la visita se realizó un intercambio de semillas y plantines de especies autóctonas que cada vecino aporto de sus jardines para así multiplicar las plantas de los jardines de mariposas del distrito.

Desde Escobar Sostenible incentivan a que aquellos vecinos que tengan plantas nativas en se casa compartan una foto a través del mapa colaborativo donde se visualizan de manera virtual todos los biocorredores de Escobar. Para ello deben acceder a la plataforma de Escobar 360° (www.escobar360.escobar.gob.ar) y, en la sección “Biocorredores”, completar los pasos para subir la foto.


«Aprendiendo a reconocer nuestra flora y fauna autóctonas construimos conciencia ambiental colectiva que se transforma en acciones directas para proteger la biodiversidad», señalan desde Escobar Sostenible
