23 septiembre, 2023
publicidad.jpg
publicidad.jpg
publicidad.jpg

Violenta represión en Formosa en una manifestación contra la vuelta a la Fase 1

0
¡Compartí este artículo!

La medida fue dispuesta ayer por el gobernador Gildo Insfrán ante la aparición de 17 nuevos casos de COVID-19. La gente salió a las calles para mostrar su desacuerdo y las fuerzas de seguridad locales los reprimen brutalmente con balas de goma y gases. También agredieron a periodistas que trabajaban en el lugar.

Si bien las protestas comenzaron ayer por la noche en la puerta de la gobernación, este mediodía la situación se puso más tensa con la aparición de los efectivos de seguridad; que intentaron que los manifestantes depusieran su actitud con palazos, balas de gomas y gases lacrimógenos.

publicidad.jpg

En los enfrentamientos, varios jóvenes y mujeres resultaron heridos y subieron sus fotos a las redes sociales para denunciar esa brutal represión. “Los comerciantes queremos trabajar sin restricciones. Nos cortan el horario y tenemos que cerrar a las 21. No nos dejan trabajar tranquilos”, dijo a TN una mujer. “Hacen lo que quieren. Los comerciantes no tenemos sueldo fijo. Si no vendemos, no tenemos plata. No vivimos del Estado ni de planes”, se indignó mientras detrás de ella se observaba una batalla campal.

Sin hacer lugar al reclamo de los formoseños, el gobernador Insfrán justificó la medida y defendió las políticas aplicadas en Formosa para enfrentar al coronavirus, a pesar de que muchos lo acusan de violar los derechos humanos con las restricciones impuestas. “Es la que tiene la menor cantidad de casos y de fallecidos en todo el país”, remarcó.

Los formoseños, contra la vuelta a la FASE 1 de la cuarentena decretada por el gobernador Gildo Insfrán

“Es una medida excesiva”, se quejaron los manifestantes ante la prohibición de la circulación de los medios de transportes públicos y la paralización de la justicia, quienes se agolparon frente al edificio provincial y se defendieron arrojando piedras y huevazos.

De acuerdo a las restricciones, quedaron suspendidas todas las actividades de flexibilización que estaban vigentes (cerraron nuevamente los locales comerciales que no sean esenciales), así como los certificados de circulación. En tanto, aquellas personas que se desempeñen en actividades esenciales deberán volver a tramitarlo.

“Están tirando con perdigones, no con balas de goma”, declaró un comerciante gastronómico, y agregó: “El abuso de poder y el maltrato que hay es increíble, ya no se puede más”.

La decisión oficial se tomó en medio de la polémica que envuelve al gobierno de Gildo Infrán a raíz de los operativos sanitarios ordenados por las autoridades, que no cumplirían con el respeto por los derechos humanos.

En este marco, la semana pasada, la Corte Suprema de Justicia emplazó al gobernador a que informe si sigue funcionando el centro deportivo adonde eran enviados los ciudadanos de Formosa sospechosos de tener COVID-19 y sus contactos estrechos y si existen más establecimientos como ese. También exhortó a la provincia a llevar un protocolo anticontagios respetando la Constitución Nacional.

(Infobae)

N. de la R.: Mientras tanto, pasadas las 14, continúan los hechos de violencia y represión policial en la capital formoseña. A dos horas de comenzados los enfrentamientos, ninguna autoridad Nacional emitió opinión al respecto, aunque el presidente estuvo activo en Twitter toda la mañana. Insfrán, mientras tanto, inagura una escuela en una localidad de Formosa, mientras que vuelven a poner las mediasombras en las que funcionaban como centros de aislamiento. Una periodista está detenida y varios de sus colegas resultaron heridos mientras trabajaban en el lugar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *