Ayer por la tarde, en la UGC N°8 de la localidad de Loma Verde, se inauguraron las oficinas del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en un acto encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra; la presidenta del INTA, Susana Mirassou, el director nacional del INTA, Carlos Parera, y el secretario general de la municipalidad, Alberto Ramil, entre otros funcionarios.
Susana Mirassou, dijo que esta iniciativa “es importante para la producción de plantas ornamentales, contenedores y macetas, donde la producción periurbana y el aporte compartido que se puede hacer entre los equipos municipales y el INTA nos permite impulsar y trabajar fuertemente en la producción de alimentos sanos, seguros y saludables”.

“Los Centros de Gestión Comunitaria generan un modelo de democracia participativa que es absolutamente rescatable y habilitan esta interfaz entre lo urbano y lo rural que tiene un altísimo valor”, sostuvo Basterra. Y remarcó “la importancia genuina de preservar el ambiente, pero también de hacer producciones con criterios sustentables. En esa línea el INTA aporta todos sus conocimientos y capacidades para contribuir al desarrollo de lo local”.
También formaron parte del acto, el equipo de “Escobar sostenible”, personal del Instituto Nacional de Tecnología Ambiental del Delta, representantes de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), representantes de la Fundación ArgenINTA y el presidente de la Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose.
“Escobar está creciendo mucho de manera sana y responsable. El crecimiento demográfico es un desafío y para que la naturaleza sea nuestra aliada, no debemos ser nosotros los destructores del patrimonio que hemos recibido”, cerró Sujarchuk.
Leandro Francisco