Rocío Fernández logró nuevos beneficios en el marco del programa «Escobar sin indocumentados»

El intendente interino Carlos Beto Ramil y la actual subsecretaria de Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos, Rocío Fernández, se reunieron con beneficiarios del programa “Escobar sin Indocumentados”, una iniciativa que garantiza la inscripción registral para aquellos que no fueron anotadas al nacer, puedan acceder plenamente a todos sus derechos.
En un encuentro desarrollado en el Palacio Municipal, vecinos del distrito contaron la importancia de esta medida, que les otorga el derecho a la identidad y representa un paso imprescindible para la inclusión social, además de una puerta de entrada a otros derechos fundamentales. En esta oportunudad las beneficiarias fueron Ludmila Vernaz, Wanda Vernaz y Natalia Carrizo, todas vecinas de Garín y madres de niños pequeños que, al obtener su DNI, ahora pueden acceder a la AUH y distintos programas del Estado. O el caso de Ricardo González, de Belén de Escobar, que podrá regularizar su situación laboral, contar con obra social y otros beneficios.
De esta manera, Escobar se convierte en un Municipio pionero, que cuenta con el abordaje de un programa específico de acceso a la identidad jurídica para que todos los ciudadanos del partido puedan desarrollarse como sujetos de derecho, sin discriminaciones, ni trabas burocráticas que impidan el acceso al trabajo, a la salud, a los aportes previsionales y a una larga lista de derechos comunes a toda la población.

En ese sentido, la Subsecretaría, continuará trabajando y volcando recursos humanos y económicos para atender la problemática de cientos de vecinos de la comunidad, con el objeto de atender y gestionar cada caso donde exista un derecho vulnerado.