El intendente interino Beto Ramil hizo entrega de barbijos antivirales al personal de salud del centro de hisopados en Garín

Hoy en horas de la mañana el intendente interino Beto Ramil hizo entrega de barbijos antivirales»Atom Protect» al personal de salud del centro de hisopados que se encuentra en el Galpón de las Ciencias, en Garín. Del evento participó también Juan Manuel Ordoñez, Secretario de Salud del Municipio, quién dio detalles de cuando una persona debe hisoparse.
«Estamos en un momento complejo, donde observamos que los contagios siguen creciendo y por lo tanto existe una genuina preocupación que atraviesa a toda la comunidad. Desde el primer día de la pandemia, el Municipio asumió el desafío de enfrentar esta problemática, volcando todos sus recursos para sumar infraestructura y personal en los centros de salud, producir y distribuir barbijos, y brindar distintos dispositivos sanitarios frente a esta situación de emergencia, con el objetivo de que ningún vecino se quede sin atención médica. Ya tenemos dispuesto todo el operativo para la campaña de vacunación y hoy contamos con estos centros de hisopado para mejorar el sistema de testeos en la población y disminuir la cadena de contagios», explicó Ramil.
En tanto el secretario de Salud Juan Manuel Ordoñez, especificó los requisitos para hisoparse, “Nosotros no hisopamos a aquellos que no tengan síntomas, por un registro del Ministerio de Salud de la provincia, hisopamos a todos los sintomáticos. Una pregunta frecuente es que tienen que hacer aquellos que viajan, nosotros en la municipalidad no hacemos el hisopado al viajero, porque básicamente cuando uno carga los datos al sistema, lo tiene que cargar con síntomas, y cuando vos cargas con síntomas te bloquea la Aplicación Cuidar, entonces si queres viajar pero tenés la App bloqueada, no podes viajar”

En la misma línea el doctor continuó, “si hisopamos a aquellos que tengan síntomas, hace aproximadamente dos meses, salió una nueva indicación del Ministerio de la Provincia que dice que aquellos pacientes que tengan pérdida de olfato y gusto (anosmia y disgeusia), se considera positivo por síntomas. Eso es muy importante porque no hace falta que te hisopen”.
Si una persona padece todos esos síntomas debe comunicarse con las líneas 148 que es provincial y la llamada se redirige a cada municipio para tomar intervención, o al 103. Las personas con características clínicas de COVID-19 positivo, deben cumplir con el aislamiento, se cargan en el sistema y tienen certificado que abala que está cursando la enfermedad.
En tanto al grupo familiar, no es necesario que se hisopen todos, se le realiza el hisopado al que tiene más síntomas y si es positivo por PCR, el resto de la familia se carga al sistema como contacto estrecho por conviviente. “Son mecanismos para disminuir la logística de hisopados, el tiempo y los costos”, dijo Juan Manuel.
El operativo de hisopado en Garín funciona de lunes a sábados, de 9 a 15 horas, en Boulevard Presidente Perón y Las Heras. En tanto, el segundo punto está instalado en el Hospital Erill de Belén de Escobar, ubicado en Tapia de Cruz y Mateo Gelves, donde se atiende a los vecinos de lunes a viernes en el horario de 8 a 14.