La última de las siete ordenanzas que impulsa Ariel Sujarchuk, desde el Ejecutivo Municipal y forman parte de nuestra agenda verde trata sobre el Plan Estratégico Territorial: Escobar Sostenible 2020-2030.
Es una de las ordenanzas más ambiciosas con una visión sostenible, de índole rural, ambiental y urbana a largo plazo. La misma tiene como ejes principales el ordenamiento de la densificación de centros urbanos, la máxima protección de zonas de humedales e islas, el desarrollo de áreas agrícolas exclusivas de producción hortícola y florícola y la consolidación de un parque industrial comprometido con el cuidado del ambiente.
También se proyecta la construcción de tres polos: un Polo Productivo Sostenible de 20 hectáreas con el objetivo de nuclear y apoyar toda la producción sostenible del partido, un Polo Ambiental que nace de la recuperación de 20 hectáreas de un basural a cielo abierto que se convertirá en un espacio de interpretación, capacitación y producción agroecológica; y por último, un Polo Turístico Mercado en el Paraná de las Palmas, que propone la intervención de 6.000 m2 en la costanera, destinados a un mercado minorista organizado en 60 puestos feriales para productores locales comprometidos con el ambiente.
