Recuperan 28 aves que eran comercializadas de manera clandestina

En el marco de los controles que realiza la Municipalidad de Escobar a través de la Subsecretaria de Monitoreo e Inspección de Industria y Comercio, y gracias a dos denuncias ingresadas por el programa Ojos y Oídos en Alerta, se logró recuperar ejemplares de aves que eran comercializadas en forma clandestina.
Ambos procedimientos fueron realizados por personal de la Dirección de General de Control e Inspecciones. El primero de ellos se llevó adelante en Maquinista Savio, donde un hombre vendía de manera ambulante pollos de pocos días de vida. Se decomisaron 25 pollitos y al sujeto se le labró un acta por violación a la Ordenanza 5039/12. La causa quedó a cargo de la Secretaría Contravencional N° 2 de Garín.
En otro caso similar, también denunciado a través de Ojos y Oídos en Alerta, se lograron recuperar tres aves de la familia Psittacidae, conocidos popularmente como loros o papagayos, que eran comercializadas clandestinamente en el Barrio Lambertuchi de Belén de Escobar, siendo el responsable, en este caso, un menor de edad que fue demorado hasta tanto no se hiciera presente un adulto responsable.

Tanto los pollitos como los loros fueron trasladados para su resguardo y cuidado a la Granja Municipal Don Benito de Ingeniero Maschwitz.