3 octubre, 2023
publicidad.jpg

Sujarchuk y Salvarezza firmaron un convenio en el marco del programa Escobar sostenible

0
¡Compartí este artículo!

En la sede del colegio preuniversitario de la UBA «Dr. Ramón A. Cereijo», el intendente Ariel Sujarchuk firmó un convenio de colaboración con el titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, con el fin de impulsar el desarrollo científico tecnológico y fortalecer el programa Escobar Sostenible. Mediante este acuerdo, se establece el marco normativo para la cooperación mutua en la realización de actividades, el intercambio de información, conocimientos, iniciativas y propuestas.

«Es un placer recibir al ministro en el partido Escobar y pensar proyectos muy interesantes de interacción, que tienen que ver con la sostenibilidad. Este convenio brinda el marco general para empezar a volcar las iniciativas que tenemos por delante. Entendemos que la investigación y la ciencia son el futuro de la Patria, y tenemos al mejor de los nuestros al frente del equipo. Nosotros queremos que este territorio sea un ejemplo en toda la región de que preservar el ambiente es una obligación y un deber para las próximas generaciones», afirmó el jefe comunal.

«Hoy tenemos un gobierno que está dispuesto a poner el aparato productivo en funcionamiento, pero también hacerlo con el cuidado del ambiente. Creo que Ariel tiene esta decisión política, con proyectos muy interesantes y de gran magnitud. Sabemos que es una persona que está gestionando el día a día y haciendo. No dudo que estos proyectos de Escobar van a ir en paralelo con los que nosotros vamos a aportar desde el Ministerio para acercar el sistema científico tecnológico al territorio, acompañando las iniciativas del Municipio», expresó Salvarezza.

En la Reunión hablaron sobre la creación de un plan estratégico territorial, un polo productivo sostenibles, un camino de circunvalación que rodeará las 20 hectáreas del polo productivo, un parque industrial de sector agrícola, la recuperación de la estación de Loma Verde, un edificio multidisciplinario, un mercado Orgánico en el Paraná y un complejo ambiental en Maquinista Savio, donde había un basural.

Previamente, hubo una recorrida por el Centro de Educación Lúdica Interactiva (CELI) y la Estación Maker de Impresión 3D, donde funciona el programa municipal de robótica educativa «Escobótica». Asimismo, las autoridades locales detallaron al ministro los lineamientos y proyectos del programa Escobar Sostenible, una iniciativa fundada en la responsabilidad ambiental, ecológica y económica para un cambio de paradigma en el distrito y en el cuidado del planeta

Durante el encuentro estuvieron presentes también el secretario municipal, Javier Rehls, y el secretario de educación del distrito, Daniel Sciaccia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *