25 septiembre, 2023
publicidad.jpg

Séptima Sesión del HCD: se aprobó la modificación de la ordenanza que rige la creación de la Defensoría del Pueblo, entre otros proyectos

0
¡Compartí este artículo!

En el Teatro Tomas Seminari, siguiendo todos los protocolos correspondientes, pasadas las 14:55 con 22 concejales presentes, presidida por Luis Carranza, se celebró la séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, en la que se conmemoraron los 90 años de Estela de Carlotto, el fallecimiento de Néstor Kirchner y se aprobaron muy importantes proyectos.

Al inicio de la sesión la Concejal Flavia Battistol, hizo referencia al aniversario del nacimiento de Estela de Carlotto y la gran participación que recibió el desafío «Manos con Identidad» en el partido. Mientras que Leandro Vergottini, Cristian Romano y Nicolas Serruya, tuvieron su momento al conmemorar el fallecimiento de Néstor Kirchner, por quien se realizó un minuto de silencio. «Tuve el agrado de decir unas palabras sobre el hombre que me acercó a la política, marcó mi militancia y quien, a 10 años de su fallecimiento, sigue siendo un norte para toda la militancia», expresó Serruya al respecto.

En la sesión se trató sobre tablas y se aprobó por unanimidad en general y por mayoría, con el voto en contra sobre dos artículos del monobloloque Compromiso con Escobar, el proyecto modificatorio de la Ordenanza que establece la “Creación y Objeto de la Defensoría del Pueblo del Municipio de Escobar”, que establece modificaciones en los artículos 3°, 14°, 16°, 26°, 32°, 37°, 38°, 39°, 40°, 41°, 42°, 43°, 44°. 45°, 46° y 47°. 

publicidad.jpg

Los mismos definen que la designación del Defensor o Defensora del Pueblo debe ser mediante el voto de por lo menos la mayoría absoluta de los miembros del Concejo Deliberante y la duración de sus funciones en el cargo tendrá como límite dos mandatos consecutivos. También se establecen modificaciones en la cantidad de personas designadas en cargos directivos (un defensor/a titular y tres adjuntos/as) y incluye la paridad de género. Además plantea reformas en la forma de cese, competencias y funciones, en el presupuesto, publicidad, difusión y dominio del patrimonio de los activos digitales.

Además, por unanimidad fueron aprobados expedientes, a través de los cuales se modificaron el artículo 3º de la Ordenanza Municipal Nro. 5389/16 y el artículo 2º de la Ordenanza Municipal Nro. 5391/16, donde se cedieron los terrenos ubicados en el Barrio Lambertuchi de Belén de Escobar y en el Barrio Itatí de Matheu a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires con la condición de que se efectúe la construcción de  establecimientos de Educación Inicial en el plazo de cuatro años desde la promulgación de la ordenanza. 

Al comienzo sobre tablas se aprobó por unanimidad la convalidación del convenio suscripto entre el Intendente Municipal Ariel Sujarchuk y la Dirección de Vialidad Nacional para la Fijación de Pautas de Realización del Programa de Sostenimiento de la Red Troncal con Aplicación en Jurisdicciones locales. Previo a la aprobación de la convalidación, la concejal Carina Chmit buscó despejar dudas sobre los tramos incluidos en el convenio y el encargado de aclararlo fue el concejal Serruya, quien explicó que en el Partido de Escobar tendrá como fin llevar adelante la pavimentación con cordón cuenta para tránsito liviano y pesado de la Avenida de los Inmigrantes desde Colectora Este hasta San Francisco en Belén de Escobar como así también de la calle Santiago del Estero desde Industria a hasta Pringles en Garín.

De igual forma fueron aprobados por unanimidad el expediente 17004/20 que prorroga hasta el 30 de diciembre de el corriente año, el plazo de presentación del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2021; el expediente 17017/20 que prorroga hasta el 30 de diciembre también la presentación del Proyecto de Ordenanza Fiscal para el Ejercicio 2021 y el que prorroga la presentación del Proyecto de Ordenanza Tributaria para el Ejercicio 2021.

Por último, ingresaron y tomaron estado parlamentario más de 60 expedientes de autoría de concejales y concejalas de los distintos bloques políticos, por medio de los cuales se tramitan proyectos de ordenanza, comunicación, resolución y decreto, que fueron derivados a las respectivas comisiones de labor interna para ser tratados en los próximos días.

Cabe destacar que  al inicio de la Sesión se entregó una placa y un ramo de flores a Myrian Schroeder, trabajadora administrativa de la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante, por haber cumplido 30 años de servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *