3 octubre, 2023
publicidad.jpg

Desalojan una toma de tierras en Jujuy y detienen a una funcionaria nacional

0
¡Compartí este artículo!

Se trata de Anastasia García, coordinadora local de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación.

En medio de la creciente tensión en varias provincias por las tomas de tierras, en horas de la mañana se produjo el desalojo de terrenos usurpados en Los Alisos, en la localidad jujeña de Palpalá, que incluyó la detención de una funcionaria nacional.

La policía provincial retiró a los ocupantes –que dicen pertenecer a la comunidad aborigen Tusca Pacha– de terrenos pertenecientes a una empresa inmobiliaria que reclamó la propiedad de las tierras en la Justicia.

La medida se efectivizó ayer por la mañana a partir de la orden impuesta por el juez de control Jorge Rodolfo Zurueta, por el reclamo judicial de la compañía Sucre SRL.

El desalojo incluyó la detención de una funcionaria nacional: la coordinadora local del Ministerio de Agricultura de la Nación, quien estaba en el lugar junto a concejales y diputados provinciales del Frente de Todos, para impedir que se cumpla con la orden de la Justicia.

Según informaron medios locales, durante el operativo policial fueron detenidos Rosa Gutiérrez, José Luis Fuentes y Andrés Deymonaz, además de Anastasia García, coordinadora provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), estructura que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación.

Con el mismo objetivo de García, en el lugar también se hicieron presentes los diputados Alejandra Cejas, Fátima Tisera y Emanuel Palmieri, del Frente de Todos-PJ, y la concejal Lorena Alfaro (Bloque Forja-Jujuy), todos referentes opositores al gobernador Gerardo Morales.

Intentando justificar la toma, la presidenta de la comunidad Tusca Pacha dijo en declaraciones a la prensa local que en esas tierras han vivido sus antepasados. “Somos fuertes, gente de campo que tenemos la capacidad y seguimos sobreviviendo en esta tierra. Nos llegó el desalojo, ignorando todas las pruebas que hemos presentado como comunidad originaria”, afirmó.

Los detenidos finalmente fueron liberados dos horas después y se dispuso que un grupo de efectivos permanezca custodiando el predio, a fin de evitar que los usurpadores regresen e instalen nuevamente el asentamiento.

(Infobae)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *