Estiman que las pruebas clínicas de la vacuna contra el COVID-19 estarán listas en noviembre

Alberto Fernández se reunió ayer mediante videoconferencia con Pascal Soriot, CEO global del laboratorio AstraZeneca, que desarrollará en Argentina el principio activo de la vacuna contra el Covid-19.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el hecho de que la vacuna contra el coronavirus «se produzca sin fines de lucro y en la Argentina es el cumplimiento de un sueño” en una comunicación que mantuvo con el CEO global del laboratorio AstraZeneca, quien ratificó que los primeros resultados de los estudios clínicos estarán listos entre octubre y noviembre de este año.
«Se ha concretado todo: que la vacuna sea una realidad, que no tenga fines de lucro, que se produzca en la Argentina, que se haga en conjunto con México y sea una solución para América latina«, expresó el mandatario durante una comunicación que mantuvo desde la Quinta de Olivos, por videoconferencia, con Pascal Soriot, CEO global del laboratorio AstraZeneca.

En este marco, desde el laboratorio AstraZeneca, que desarrollará en Argentina el principio activo de la vacuna contra el coronavirus para América Latina, ratificaron que el resultado de los estudios clínicos estarán listos entre octubre y noviembre de este año.
Esta vacuna que AstraZéneca desarrolla junto a la Universidad de Oxford, se está produciendo en el país gracias a un acuerdo entre privados en el que también está involucrado México, a través del laboratorio argentino mAbxience, una compañía biotecnológica internacional, especializada en la investigación, desarrollo y fabricación de anticuerpos monoclonales, parte del grupo farmacéutico Insud Pharma.
«Tenemos desarrollos científicos que ayudan y colaboran con ese potencial que Argentina tiene”, agregó y resaltó el trabajo de la biotecnológica nacional mAbxience del Grupo Insud.
El ejecutivo de AstraZeneca añadió que la compañía «quiere lograr que la vacuna tenga un acceso equitativo y llegue a todos sin fines de lucro» y reflexionó que «el mundo es una gran y único lugar y tenemos que proteger a todos para luchar contra la enfermedad«.
Como parte del acuerdo, mAbxience fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en Argentina y el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado.
(Télam)