Por primera vez desde el año 1964, el evento más importante de Escobar se pospone, ya que la pandemia golpea fuertemente a nuestro municipio. En su lugar, se llevará a cabo un evento virtual dedicado a la florihorticultura.
El presidente de la Sociedad Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose, manifestó que “La cancelación de la Fiesta Nacional de la Flor afectará, sobre todo, a las ventas de los floricultores, que ya habían perdido todo por la cuarentena y tenían la expectativa de recuperarse participando en nuestro evento. Quienes producimos plantas, al menos pudimos seguir vendiendo”, y agregó “Confiamos en que se encontrará la vacuna y podremos reencontrarnos el año que viene, en la fecha habitual”.

La Fiesta Nacional de la Flor llegó a Escobar de la mano del Rotary Club de Escobar para celebrar el día del floricultor, y desde su primera edición en el año 1964, es la primera vez que se suspende.
Debido a que nuestro distrito se encuentra muy afectado por la pandemia de Covid.19 –hasta el momento suma 42 muertos y más de mil quinientos infectados- desde la Organización anunciaron que desde el 26 de septiembre hasta el 12 de octubre –fecha en la que estaba prevista la 57° edición de nuestra tradicional fiesta-, se realizará un evento virtual conjuntamente con el Municipio, que estará dedicado a la Florihorticultura.
“La idea es que la fiesta tenga presencia y vigencia, no queremos perder el vínculo con los visitantes y los expositores”, explicó Hirose. Los costos serían absorbidos por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de la pandemia, más de trescientas ferias del calendario argentino debieron cancelarse hasta nuevo aviso.
(Ferias & Congresos)
Es un año dificil para tod@s , volveremos cuando sea el tiempo , reconociendo que debemos cuidar mas al medio ambiente, solidarios tuvimos que reinventar nuestras formas de comercializar . Inti Mapu no escapó a los cambios , volveremos fortalecidos.