La Defensoría del Pueblo de la Nación solicitó que se simplifique el trámite de exención del pago de peajes

La Defensoría del Pueblo de la Nación recibió el reclamo de una médica por las dificultades existentes para acceder a la exención de pago de peajes establecida en la Resolución N° 321/20 de la Dirección Nacional de Vialidad.
De acuerdo a la norma, desde el 29 de Mayo y por el tiempo en que esté en vigencia el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), el cobro de peajes al personal de salud y fuerzas de seguridad estará suspendido en todas las rutas nacionales y accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Para acceder al beneficio se debe tramitar el permiso en la web de la empresa concesionaria/contratista y completar un formulario. Sin embargo, los requisitos que se exigen en algunos casos tornan prácticamente imposible hacer uso de ese derecho.
De acuerdo a un comunicado de la Defensoría, una profesional indicó que los datos a completar son excesivos para acceder al beneficio. Los testimonios de la profesional señalan que solicitan “…comprobante de inscripción en la AFIP de la institución donde se presta servicios…”, como también la obligatoriedad de estar adherido al Telepase. Claramente esta complejidad atenta contra el espíritu de la Resolución emitida por la DNV.

La mayoría de las concesionarias en su página web informan sobre el beneficio de la Resolución. Las modalidades y requisitos para acceder al beneficio varían según las empresas. En algunos casos se trata de datos razonables y formularios sencillos, pero en otros, se requiere la constancia de inscripción de AFIP de los empleadores, la remisión de copia vía mail de la certificación de servicios o constancia de trabajo emitida por el empleador, máxime en el cauce de esta pandemia que ha minimizado o eliminado actividades administrativas.
«Exigir requisitos que dificultan el trámite de la exención de pago de los peajes implica un claro perjuicio económico para el personal de la salud y las fuerzas de seguridad y un obstáculo para el uso y goce de su derecho«.
«Así es que esta Defensoría, como Institución Nacional de Derechos Humanos, solicitó a la Dirección Nacional que instruya a las empresas para que simplifiquen los requisitos de trámite de la exención del pago de peajes para el personal de salud y fuerzas de seguridad que utiliza sus vehículos para llegar con mayor agilidad y libres de contacto con cualquier otra persona a su lugar de trabajo, contribuyendo así a disminuir el riesgo de contagio y propagación del virus; y, en muchos casos, único medio de transporte«, sentenció la Defensoría en su comunicado.