La Red Integrada de Médicos Argentina convoca una marcha solo para los trabajadores de la salud, de manera apolítica, interpelando por: la precarización laboral en esta área, la existencia de equipos de protección para todos los trabajadores de la salud y contra la persecución judicial contra los profesionales de la salud.
«NO ESTAMOS EN CONTRA DE LA CUARENTENA. QUEREMOS CUIDARNOS A TODOS. NO SOMOS ANTICUARENTENA Y NO QUEREMOS POLITIZARNOS» sostienen desde la Red de Médicos. Desde la asociación aclaran que son médicos auto-convocados, no son un sindicato, no cuentan con persona jurídica, ni buscan hacer política. Solo buscan que sus derechos sean respetados, por tal motivo, programaron una marcha a nivel país este sábado 30 de Mayo a las 17 horas.
Escobar pertenece al Distrito V de los Colegios Médicos de la Provincia y abarca una vasta extensión, por lo que se decidió dividir la marcha en dos. Siendo así, habrá dos rutas por las cuales circularan los profesionales de la salud para visibilizar sus reclamos. Una marcha se realizará «desde Luján a Moreno y otra por Ruta 9 desde el Yaguar de Campana al Coto de Garín«.

«No vamos a romper la cuarentena, cada cual ve en su auto, máximo 2 personas. Guardapolvos blancos,barbijos o tapabocas y nadie baja de los autos«, explicó a nuestro medio una representante de la institución. De acuerdo con la profesional, «la imputación dolosa» a médicos en Córdoba y San Juan, por haber contagiado de COVID-19 a pacientes «la gota que derramó el vaso y es por ello que se decidió hacer estas marchas a nivel país«.
Sostienen tres consignas fundamentales desde REDIMA, para argumentar los motivos de su marcha. El primer fundamento es la exigencia de «provisión por parte de todas las instituciones públicas y privadas de EPP (equipos de protección personal) de buena calidad y en la cantidad necesaria para el trabajo de todos los días«.
Por otro lado dicen Basta a la precarización laboral, que sostienen se rigen por medio de «contratos en vez de carrera médica a nivel hospitalario«. Ademas de tener bajos sueldos y altísimos impuestos, costos de matrículas y cajas de jubilaciones. Así denuncian que asociaciones medicas los hacen realizar «trabajo encubierto» ya que figuran como «prestadores y no como empleados a nivel privado«.
Y finalmente, el motivo que desencadeno en la futura marcha piden: «BASTA de acusarnos, judicializarnos, maltratarnos y estigmatizarnos, como ha pasado en Córdoba, en CABA y otros lugares«.

Interesante post, así da gusto leer, fluido y muy legible, gracias por
tu aporte admin