El intendente Sujarchuk fue el anfitrión de esta jornada realizada en el Teatro Seminari, de la que participaron representantes del gobierno y que estuvo dirigida a empresarios, industriales y productores del distrito.
El jefe comunal dio inicio al evento manifestando que «tenemos el compromiso de aprovechar un proyecto nacional y provincial que reivindica la producción sobre la especulación, la producción nacional sobre la producción extranjera y la generación de empleo, trabajo y rentabilidad nacional por sobre cualquier otro esquema económico.«

El intendente puso a disposición todas las herramientas que el municipio posee para incrementar y fomentar el desarrollo industrial, empresario, pyme y pequeños productores, además de su firme compromiso de fomentar el empleo local, a través de la Oficina de Empleo, con la intención de continuar brindando capacitaciones y así convertirla en un servicio para las empresas del partido y todo aquel que tenga la posibilidad de dar empleo.
Luego hizo uso de la palabra el Director de Arba, y presentó el Programa Integral de Reactivación Productiva. También hizo un repaso del panorama actual y planteó las bases del nuevo funcionamiento de la entidad, que «revertirá» la situación actual para dar menor presión tributaria principalmente a las pymes. Alrededor de 600.000 pymes tienen deuda en la actualidad con Arba, y destacó la importancia de la propuesta de un plan de pagos y una moratoria para que puedan regularizar su situación y así poder acceder a beneficios. Este plan de pagos incluye una quita total de los intereses de la deuda y un plan de pagos, que será segmentado en micro empresas, pequeñas empresas y medianas empresas.
Estuvieron presentes representantes de más de 250 empresas, comercios y entidades del Partido de Escobar, quienes siguen apostando a la economía y el desarrollo local, además de representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Escobar, la Unión Industrial de Escobar, el Secretario de Producción de la Municipalidad de Escobar, Hernán González; y autoridades, secretarios, concejales, empresarios y vecinos.
Luego fue el turno del Presidente del Banco Provincia, quien presentó un programa integral para dar respuesta a los sectores más castigados, con una línea de crédito de pyme, a tasa fija, con muy buena respuesta. En esa línea, decidieron ampliar el cupo para continuar brindando soluciones. Destacó que en nuestro distrito ya asistieron a 20 pymes y entregaron 8800 tarjetas AlimentAR. También manifestó la importancia del desarrollo de la capacidad productiva y capacidad de compra para que la activación se produzca.
Por su parte, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Porta, planteó la necesidad de trabajar en conjunto entre nación, provincia, municipio y actores principales de las economías locales. Hizo mención a su visita a la inauguración del laboratorio de la localidad de Garín, y también repasó la gestión anterior, dejando claras las diferencias en cuanto a las expectativas del manejo del sector. También destacó la importancia de trabajar articuladamente entre todas las áreas comprometidas en el desarrollo productivo de generación de empleo, y resaltó su compromiso con el intendente Sujarchuk de brindar las herramientas necesarias para el progreso de nuestro distrito.