El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg
publicidad.jpg

Malena Galmarini: “Queremos llegar cuanto antes a las casas de los vecinos que no tienen servicio” 

en General

Sujarchuk y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reunieron este jueves al mediodía para efectivizar la firma de un convenio de cooperación y recorrieron la ciudad de Escobar, para supervisar las obras de la red cloacal que lleva adelante el Municipio en el barrio Lambertuchi, y también la construcción del acueducto que la empresa realiza en la Ruta Provincial 25.

Durante una rueda de prensa luego de firmar los convenios de cooperación junto al intendente local, Ariel Sujarchuk, Malena Galmarini sostuvo que “La situación de la empresa es tan crítica como la del país”. Además garantizó que los proyectos que están en marcha van a continuar. “vamos a tratar de llegar cuanto antes a las casas de los vecinos que no tienen servicio” cerró su idea respecto al tema la presidente de AySA aunque evitó realizar promesas respecto a los plazos.

publicidad.jpg

Por otra parte Galmarini destacó que la empresa tiene “un pasivo de 6.500 millones de pesos”, como así también reconoció que “la mayoría de las obras están paralizadas”. Además recordó que “El gobierno de Mauricio Macri hizo una bandera del agua corriente y las cloacas, pero en realidad fue más una bandera de su relato que de su gobierno”, posteriormente agregó que lo importante no es lo que pasó sino lo que harán de ahora en más.

Le agradezco a Ariel que nos haya recibido con su buena predisposición habitual y su voluntad de trabajar en conjunto. Conscientes de que la situación del país es crítica, desde la empresa venimos a garantizar que los proyectos que ya están en marcha van a continuar y trabajaremos de manera articulada para que todas las obras que los vecinos necesitan se puedan hacer”, dijo la presidente de AySA hacia el final de la conferencia.

Por su parte Sujarchuk, el intendente local, expresó  “Malena es una persona con una profunda vocación política, estudiosa, que conoce bien el territorio” y reconoció su buena predisposición como vecina de nuestra localidad de continuar trabajando conjuntamente para lograr que los proyectos y obras concluyan. “Además de firmar un convenio que nos permite ampliar las obras conjuntas de agua, cloacas, saneamiento y reparaciones, para beneficio de miles de escobarenses”, explicó el jefe comunal.

La futura red de desagüe cloacal del barrio Lambertuchi, en Belén de Escobar, beneficiará a más de 1500 vecinos y los trabajos sean costeados con fondos de la Municipalidad. Contemplan más de 3 mil metros de cañerías, 32 bocas de registro y una planta de tratamiento de afluentes que garantizará la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

El avance de este proyecto está previsto en tres etapas: la primera se basa en colocar 40 metros de caños de 1.200 milímetros bajo las vías del ferrocarril, a una profundidad de tres metros; la segunda comprende la instalación de cañerías y la construcción de cámaras de toma a la altura de la calle Víctor Manuel II; mientras que la tercera es idéntica a la segunda, pero se realiza en el tramo comprendido entre Víctor Manuel II y la autopista Panamericana.

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de General

Lanzan «360° Joven»

La plataforma virtual de la Municipalidad “Escobar 360°” incorporó el espacio “360°
ir arriba