El titular de la ANSES realizó un recorrido junto con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, de los predios en los que se hizo la primera entrega de tarjetas alimentarias en la provincia de Buenos Aires, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre
Los funcionarios realizaron un recorrido en el Club Social y Deportivo Villa Calzada, de Rafael Calzada, partido de Almirante Brown, y en la Universidad Nacional de La Matanza, ubicada en la localidad de San Justo.En este marco, Vanoli sostuvo: “Hoy tenemos una política de gobierno consistente. Todas las áreas del Estado Nacional trabajamos con la prioridad de que no haya hambre en la Argentina y actualmente estamos pagando, con dignidad, la deuda social que se acumuló durante estos cuatro años”.
“Este contacto con la gente nos va a permitir llegar donde el Estado aún no había llegado y ver dónde hay problemas para poder solucionarlos. Son políticas del Gobierno Nacional que están llevando solución a millones de argentinos, porque que los argentinos puedan comer implica que se mueva toda la economía”, agregó Vanoli.

En ese sentido, Arroyo destacó que “el programa que hoy ponemos en marcha en la provincia de Buenos Aires está destinado a las madres que tienen chicos menores de seis años, las mujeres a partir del tercer mes de embarazo y las personas con discapacidad que tienen Asignación. Más de 63 mil madres van a acceder a la tarjeta alimentaria gracias a este operativo en La Matanza”.
“La tarjeta del Banco Provincia, no permite extraer dinero y sí comprar alimentos, porque en Argentina no puede haber hambre. Además, vamos a hacer dos evaluaciones: una es el consumo de leche y, la otra, es de peso y talla de los niños, para evaluar los comportamientos alimentarios”, concluyó el ministro.
A partir de hoy y durante las próximas tres semanas la entrega continuará en 24 municipios bonaerenses y varias provincias. Se prevén 63 mil tarjetas en La Matanza, y un total de 557.000 en la provincia de Buenos Aires, que significará una inyección de 2830 millones de pesos mensuales para compra de alimentos.
Durante el recorrido estuvieron también la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso; la titular del Consejo Federal de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; los intendentes de Almirante Brown, MarianoCascallares, y La Matanza, FernandoEspinoza, NicolásFusca, secretario de Desarrollo Social del municipio de La Matanza y Antonio Colicigno, subsecretario de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas también del municipio de La Matanza.