Se llevó a cabo la 17º sesión ordinaria en el HCD de Escobar

Este miércoles 23 de Octubre, se concretó la 17º sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar, donde se volvió a tratar el expediente correspondiente al proyecto de pirotecnia sonora y se aprobó por mayoría el Proyecto de Ordenanza que ratifica la ampliación académica del PES.
En la sesión presidida por el presidente del Consejo, Pablo Ramos, se sometió a votación el Proyecto de Ordenanza para revalidar la ampliación de la oferta académica del Polo de Educación Superior, en el marco de cooperación y colaboración entre la municipalidad de Escobar y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. En tanto a las nuevas carreras que se prometen, fueron tenidas en cuenta en base a la demanda realizada por el sector productivo del partido. Durante la sesión tuvieron la palabra el concejal Nicolás Serruya y la concejal Carina Chmit.

De acuerdo con las palabras de Serruya “es un convenio más que se enmarca en los proyectos que fue llevando adelante la municipalidad a través del área de educación. El PES ha sido una de las medidas esenciales, con la vocación fuerte de desarrollar cultura, educación y generar lugares donde se puedan formar los jóvenes para tener acceso al mercado laboral que en tan complejo se ha convertido. Y en este sentido en particular gestionar estas carreras ha sido consecuencia del diálogo con las distintas empresas de nuestro distrito a través de la dirección de la secretaría de producción que manifestaron la necesidad de tener una tecnicatura en logística. Este nuevo desarrollo académico en el PES tiene como búsqueda generar la formación de un profesional para poderlo insertar en el mercado laboral. Por eso destacó la importancia de este convenio.”

Por otra parte aunque destacó que esa más que a favor de todo lo que se hace en materia educativa, la concejal Chmit, señaló que pidió “el listado de alumnos inscriptos en la carrera, ya que uno de los requisitos del convenio es con una cantidad de 20 a 50 alumnos y con respecto al número de inscriptos es el monto a abonar a los profesores y los viáticos correspondientes”. Y en definitiva no tuvo acceso de ningún modo al listado y de este modo denunció ciertas irregularidades.
Finalmente el proyecto fue aprobado por mayoría.