Hasta el momento se escrutaron el 90% de las mesas y los datos arrojan como principal ganador al Bloque Todos Juntos, dejando a Alberto Fernández como el futuro presidente del País y a nivel local indiscutiblemente continuará con su mandato el intendente Ariel Sujarchuk.
De acuerdo con los datos oficiales arrojados desde la Cámara Nacional Electoral, hasta el momento con el 90% de las mesas escrutadas, se consagra como el nuevo presidente de el país Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos. La fórmula Fernandez- Fernandez se impone en primera vuelta en estas elecciones presidenciales con el 47,56% de los votos sobre su adversario Mauricio Macri de Juntos por el Cambio quien obtuvo el 40,99% de los sufragios.

Por otro lado, nivel provincial el mando pasará a manos de Axel Kicillof, quien obtuvo el 51,9% de los votos, superando así los resultados que obtuvo la actual gobernadora de la provincia María Eugenia Vidal. La tendencia de las PASO en este caso continua y el candidato del Frente de Todos supera por más de 13 puntos a Vidal, quien alcanzó solo el 38,7% de los votos.
A nivel local renovará su mandato y continuará haciendo florecer al partido de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk. Con más del 66% de los votos a su favor se impuso de manera aplastante sobre su opositor Leandro Costa, quien quedó en segundo lugar tras obtener el 27% de los votos en las mesas escrutadas. De cara a esta derrota, el candidato de Juntos por el Cambio tuvo el gesto de llamar y felicitar por este nuevo triunfo al actual y futuro intendente del partido, Ariel Sujarchuk.
En tanto al rumbo del país, se estima que el equipo electo por la fórmula de Fernández para llevar adelante su mandato está compuesta por: Carlos Caserio, como el presidente Provisional del Senado, la presidente de Bloque Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, Sergio Massa como presidente de la Cámara de Diputados y Agustín Rossi en la presidencia del bloque.
Los ministerios los integrarán posiblemente Florencio Randazzo como Jefe de gabinete de Ministros, Cecilia Todesca en el ministerio de economía, Jorge Argüello como ministro de relaciones exteriores, Felipe Solá en el ministerio del interior, Roberto Salvarezza de ministro de educación, Ginés González García como ministro de salud, Wado De Pedro en el ministerio de trabajo, en el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y de desarrollo humano, María Eugenia Bielsa y Daniel Arroyo, respectivamente, como ministra de justicia Marcela Losardo, de Cultura y Medios Públicos, Leandro Santoro, de Ciencia y Tecnología, Alberto Kornbliht, de Igualdad y género, Dora Barrancos y Matías Lammens en el ministerio de deportes. El secretario General de la Presidencia se presume que será Santiago Cafiero y Alberto Iribarne el secretario Legal y Técnico.