Carina Chmit busca implementar un estacionamiento de bicicletas en las estaciones del ferrocarril Mitre

El proyecto de Ordenanza tiene como objetivo brindarles a las personas que se movilizan desde sus hogares hasta las estaciones de trenes la posibilidad de hacerlo en bicicleta y tener un lugar donde guardarla hasta la vuelta, abaratando así costos de transporte. Además presentará una comunicación al Departamento Ejecutivo para calefaccionar la sala velatoria del barrio 24 de Febrero de Garín.
La concejal considera necesaria la instalación de estos estacionamientos de bicicletas ya que, muchos vecinos del partido de Escobar utilizan diferentes medios de transporte para llegar a sus lugares de trabajo o estudio, teniendo en cuenta que nuestro partido tiene una gran superficie y que la mayoría de la gente vive alejada de las paradas y estaciones en donde tomar el transporte público. Además señaló que el tren es un medio de transporte rápido, práctico y muy utilizado por los escobarenses, pero en ocasiones deben utilizar otros medios que los acerquen a las estaciones, ya que el ferrocarril Mitre Ramal Villa Ballester-Zárate tiene estaciones en las localidades de Ing. Maschwitz y Belén de Escobar; y el Ramal Victoria- Capilla del Señor tiene estaciones en Garín, Maquinista Savio y Matheu.

La idea es integrar las bicicletas al sistema de transporte público, ya que mundialmente y sobre todo en las ciudades más desarrolladas, los gobiernos buscan estimular la utilización de la bicicleta para movilizarse, para facilitar y agilizar la forma en que la gente llega a sus lugares de trabajo, estudio, etc., y ha sido el enfoque fundamental para el cuidado del medioambiente.
Para eso, “se requiere de la integración en estaciones de transporte público, con la implementación de estacionamientos para bicicleta en dichas estaciones permitiendo la mayor cobertura del servicio. Es decir, se puede prestar el servicio a más usuarios en el área de la estación al incrementar la distancia que recorrerían los usuarios hasta la estación. En general, se estima que un usuario caminaría hasta 500 metros a la estación de transporte público, pero utilizaría la bicicleta hasta 2,5 kilómetros para llegar a la estación. Esto implica una cobertura cinco veces mayor al llegar en bicicleta, en comparación con el llegar a pie, generando un potencial efectivamente más grande de utilización del transporte público”, cita el proyecto.
Las “Biciestaciones” deberán ser cerradas y techadas, contarían con cámaras de monitoreo para la seguridad de los usuarios y prevenir hurtos y deberían tener capacidad para al menos 20 bicicletas. Además deberán estar a una distancia no mayor a los 50 metros de la estación. En cuanto a seguridad, contarán con amarres del tipo U invertida que permiten doble fijación, con amarres numerados para facilitar la identificación de la bicicleta por el usuario, y tendrán iluminación y cartelería informativa.
Por otra parte, Carina Chmit solicitará su apoyo a los demás miembros del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, para que el Municipio arbitre los medios necesarios para instalar un sistema de calefacción eléctrico, tipo split frío/calor en la Sala Velatoria Municipal del barrio 24 de Febrero de Garín, ya que sería un alivio para las personas que despiden a sus seres queridos hacerlo en un lugar calefaccionado en noches de bajas temperaturas.