El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg

La onceava sesión empezó con polémica en el HCD de Escobar

en Legislativas

En el Honorable Concejo Deliberante, hoy se llevó adelante la 11° Sesión Ordinaria del año, presidida por el concejal Pablo Ramos.

En el inicio de la sesión tuvo la palabra el concejal Serruya, quien se refirió a declaraciones de Leandro Costa en un programa radial en los que criticaba la gestión de Sujarchuk. En sus declaraciones, Serruya criticó la gestión de Mauricio Macri y luego Esteban Colley le devolvió la gentileza. 

publicidad.jpg

En la sesión propiamente dicha se trataron varios temas, entre ellos, la Fundación Temaikén pidió a través de la nota N°3655 que se declare de Interés Legislativo la 74° Conferencia Anual de WAZA (World Association off Zoo’s and Aquarium/Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios). Por su parte, vecinos del Barrio El Cazador, a través de la nota N°3656, solicitan una norma que proteja del uso y ocupación del suelo en ese barrio. Por último, el Sindicato de la Fraternidad presentó dos notas, la 3657 referida a la situación de la infraestructura ferroviaria Victoria/Capilla del Señor, de la Línea Mitre, y la 3658 referida al Expediente 16.671/19.

El bloque Peronismo que HACE-UC también tuvo dos expedientes que pasaron a las comisiones: el 16671/19 que solicita a la operadora ferroviaria del Estado y al Ministerio del Interior que se normalice el servicio de trenes del ramal Victoria/Capilla del Señor a la altura de Maquinista Savio; y el 16672/19 para declarar de Interés Legislativo el Torneo de Artes Marciales Copa Lee Jun Fan 2019.

Entre los expedientes que se aprobaron por unanimidad están el 16657/19, que solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento del Proyecto de Ley de declarar de Interés Nacional la lucha contra la Fibrosis Quística; el 16663/19, que designa como “Camino a San Benito” el camino comprendido desde Dean Funes hasta el barrio privado “San Benito” de Ingeniero Maschwitz; el 16665/19, que convalida el “Convenio marco de colaboración y cooperación institucional” entre la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Escobar; y el 16666/19, que designa como “Calle N°26” al tramo existente ubicado en la Secc. Z, Circ. IX, entre manzanas 22, 23, 52C y 52D de la localidad de Garín.

Para finalizar, el Expediente 16669/19 que solicita la exención de pago del estacionamiento medido a vehículos pertenecientes al personal del Juzgado de Garantías N°3 de Escobar fue rechazado de pleno por la concejal Carina Chmit, quien solicitó su paso a archivo, pero finalmente permanecerá en comisión para ser tratado en profundidad: “Si un docente, un empleado o un comerciante pagan el estacionamiento medido, no veo por qué el personal de un Juzgado no debería hacerlo”, argumentó.

Además, dos expedientes presentados por la concejal Chmit pasaron a comisión, se trata del N°16673/19, solicitando la instalación de calefacción eléctrica en la Sala Velatoria Municipal del Barrio 24 de Febrero de la localidad de Garín; y el 16674/19 solicitando al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para la recolección e iluminación del tramo de la Ruta N°26 entre las calles Marconi y Brasil de la localidad de Ingeniero Maschwitz.

 

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de Legislativas

ir arriba