La Defensoría de Escobar, en contra del “Servicio Cívico Voluntario”

A pocos días de anunciarse su creación, los Defensores del Pueblo nucleados en la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina -entre los que se encuentra la Dra. Rocío Fernández en su doble carácter de Secretaria General de ADPRA y Defensora del Pueblo de Escobar-, expresaron su descontento a través de un comunicado.
En el escrito manifestaron que la Resolución 598/2019 del Ministerio de Seguridad de la Nación que crea el Servicio Cívico Voluntario para Jóvenes, “no es acorde para abordar la problemática aludida, ni resulta suficiente para resolverla. Carece de contenido, no fija programas, modalidades o planes. La política pública debería garantizar la manera de integrar a los jóvenes excluidos del sistema a las instituciones correspondientes educativas del Estado, y no a un cuerpo de las fuerzas armadas. Tanto la educación primaria como la secundaria son obligatorias en la Argentina, y un derecho de niños, niñas y adolescentes. Es obligación del Estado velar por estos derechos, y desarrollar políticas públicas para incorporar al sistema educativo a los menores. Todo ello en el ámbito correspondiente, que claramente no es un cuartel militar. La medida propuesta menosprecia al cuerpo docente, y lo culpa de la propia falta del Estado. Desoye el mandato legal que le impone la Convención Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”.

Y finalizan el comunicado aclarando que “Si bien hay un reconocimiento de la problemática padecida por los jóvenes que quedan excluidos del sistema, rechazamos el modo propuesto para resarcir la propia falta del Estado. Se coloca como solución una institución que no pertenece al sistema educativo, sistema al que le corresponde pertenecer a dichos jóvenes, al tiempo que contribuye a desnaturalizar a una de las fuerzas del orden de la Nación”.