La Asociación Bonaerense de Acompañantes Terapéuticos y el Centro Argentino de Medios Alternativos de Comunicación invitan, los días 10, 11 y 12 de julio de 17 a 21 horas, en la sede de AÚPA, sita en la calle Mendoza 99 de Ingeniero Maschwitz, al Seminario Taller «La Tecnología: un recurso habilitador en el desarrollo de la comunicación y la vida independiente».
Estas jornadas están dirigidas a padres, docentes, profesionales y alumnos del Área de Educación Especial y Rehabilitación. El disertante será el Ingeniero Luis Campos, precursor y pionero en el país en el desarrollo de Tecnologías de Apoyo; investigador del Instituto de Neurociencias de Guadalajara, México; y Profesor en la Universidad Nacional de Chilecito, en la provincia de La Rioja.
Los objetivos a tratar en las jornadas serán los de conocer el aporte de la tecnología para evaluar a una persona con discapacidad, los diferentes sistemas y programas especiales de comunicación, conocer las técnicas de apoyo nacionales disponibles para incorporarlas a los ámbitos familiares, educativos y laborales; y construir tecnologías básicas para el acceso al computador y los juguetes, y entornos interactivos multimediales.
El seminario teórico tendrá una duración de aproximadamente cuatro horas, y los temas a tratar serán: Origen de las Tecnologías de Apoyo en la Argentina. Herramientas de Evaluación y de Estimulación en el proceso de rehabilitación. Teclados Especiales. Ratones. Software de Comunicación. Tecnologías para la Vida Independiente Domótica. SEVITAC-D, tecnología no invasiva para personas hipoacúsicas bilaterales severas.
En el taller, por su parte, se verá la creación de entornos interactivos multimediales utilizando PowerPoint, se construirá un switch o botón para el acceso al computador, se adaptará un mouse para el uso con el switch, y se verá la construcción de un adaptador universal para juguetes. Es importante recalcar que cada participante obtendrá un kit para armar los distintos elementos, y deberán llevar un juguete, preferentemente a pilas, y un mouse.
Los cupos son limitados, y se entregará un certificado a los asistentes. Para mayor información se puede escribir al correo silvia_carogomez@hotmail.com, o por WhatsApp se puede consultar al +54 9 2255 41 1396.