Año impar, año de elecciones y todos quieren tener protagonismo. Pero, claro, no todos tendrán su lugar. 12 concejales continuarán dos años más en su banca pero otros 12 no. ¿Alguno tendrá chanche de renovar? ¿Y la renovación para cuándo?

Nada está cerrado pero las cartas ya empezaron a tirarse. Si bien en muchos casos la mirada está puesta en los candidatos a intendente, el jefe comunal será uno solo y los concejales que entren, doce, por eso la confección de las listas es muy importante y las negociaciones son arduas. Muchos pedirán por pedir, total, el no ya no lo tienen. Pero otros querrán imponer su supuesta chapa. Y ahí las mezclas son inminentes.
El bloque oficialista, con la fusión de la bancada guzmanista, cuenta con nueve integrantes actualmente, de los cuales cuatro deben renovar: Pablo Ramos, Viviana Gaitán, Juan Manuel Esquivel y Patricia Durán. Se cree que el presidente del HCD repetiría en la lista de Sujarchuk como en 2015, mientras que el futuro del resto es incierto. ¿Sandro Guzmán logrará por tercera elección consecutiva algún lugar? ¿Durán tendrá algún premio consuelo? Lo del dirigente de La Campora es lo único viable.
Ramos tendría un lugar asegurado en la lista oficialista.
Dos años más de mandato tienen Juan Carlos Toledo, Nicolás Serruya (suplente), Flavia Battistiol (suplente) y Cristian Romano (suplente).
El monobloque de Jorge «Acero» Cali también está en la mira. El residente del barrio Septiembre debe renovar, pero las chances de que eso pase son nulas. Su etapa política fue mayor a menor y del cimbronazo que derivó en su salida de la presidencia nunca se puedo recuperar.
Otros tiempos. Lejos, muy lejos del oficialismo, Cali ya no cuenta con futuro. Al menos en el plano legislativo.
El Frente Renovador también es una incógnita. Al momento cuentan con cinco bancas, teniendo tres por renovar. A saber, Gonzalo Fuentes y Arballo, Javier Pérez y María Apes. Las opciones son variadas: que el abogado cercano a Massa sea candidato a intendente, a Pérez lo ubicarían en algún lugar mientras que Apes podría ser candidata del oficialismo. O nada de eso. Roxana Cabrera y Gabriel Ibarra (suplente) cuentan con mandato 2021.
El massismo renueva dos bancas y desea, al menos, recuperarlas.
Mientras Carina Chmit tiene otros dos años dentro del Concejo Deliberante, Cambiemos no solo intentará ganar la intendencia, sino que deberán recuperar los cuatro cupos que se vencen: Cristian Vila, Esteban Colley, Mabel Ponce (suplente) y Miriam Pierotti. En tanto, Leandro Costa, Miguel Benítez, Diego Castagnaro y Ana María González siguen dos años más.
Cambiemos tendría menos problemas que el oficialismo para meter en una lista, aunque varios pedirán por varios nombres también. Se supone que Vila, primo pero mano derecha de Costa, renovaría. También Pierotti, especialmente por el bendito cupo femenino.
Costa buscará, como en 2015, ser intendente. Otros nombres querrán tener algo de tinta en la lapicera.
Amén de estos tres espacios, habrá otros que intentarán llegar a Asborno 743. Pero, claro, tendrán que sumar la bendita suma de 8,33% de los votos. Ahí, ya no hay rosca, elige el soberano.