Este martes, la Defensora del Pueblo de Escobar se reunió, junto a Defensorías de todo el país, con Sergio Brodsky, titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), y con Fernando Blanco Muiño, Director Nacional de Defensa del Consumidor, a los que transmitieron la situación que está padeciendo la ciudadanía en el marco de las fuertes subas que se registraron en las cuotas de los planes de autos 0 kilómetro.
En la reunión se resolvió fijar una agenda de trabajo de cara a un nuevo encuentro en febrero entre los Organismos y las automotrices de todo el país, con el objetivo de tratar este tema con todas las Defensorías.

Esta situación, explicaron desde la Secretaría de la Defensoría del Pueblo de Escobar, generó un perjuicio contra la ciudadanía ya que, una vez adjudicado el automóvil, el vecino se ve imposibilitado a abonar el incremento de las cuotas, siendo la situación aún más angustiante cuando el vehículo en cuestión es utilizado como herramienta de trabajo, y fuente de ingreso familiar.
«No estamos hablando de autos de alta gama, son vehículos en su gran mayoría base utilizados para sostenimiento de la economía familiar, el incremento es desmedido, no existe correlación entre el aumento del vehículo y el aumento de las cuotas, sujetas al aumento inflacionario«. «Hay que encontrar una salida para todos aquellos que soñaban con tener un vehículo para el trabajo o para la familia. Seguiremos recibiendo casos en la Defensoría«.
Finalmente, Blanco Muiño y Brodsky se llevaron una serie de propuestas de los Defensores del Pueblo, y varios casos testigos para que sean analizados.