El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg
publicidad.jpg

Quedó inaugurada la remodelada Estación Terminal Spadaccini de Belén de Escobar

en General

El intendente Sujarchuk encabezó el histórico acto de inauguración de la remodelada Estación Terminal Spadaccini y del centro comercial Rivadavia, además de firmar la adjudicación del nuevo sistema de líneas comunales de colectivos, que impone cambios sustanciales, y que mejoraría la experiencia cotidiana de miles usuarios del transporte público.

En el comienzo de la ceremonia, junto a familiares de Antonio Spadaccini, el jefe comunal rindió un homenaje a este ilustre vecino, tenaz promotor del desarrollo y crecimiento de nuestro municipio, al descubrir la placa que impone su nombre a la Estación Terminal, revalorizada de manera integral para ofrecer un sistema más cómodo y seguro de ascenso y descenso del transporte público a los 28 mil usuarios que transitan a diario por este punto neurálgico del distrito.

publicidad.jpg

En el contexto de un país que paralizó la obra pública, nosotros tomamos la decisión política de realizar esta obra porque los vecinos y comerciantes no pueden paralizar sus problemas y sus necesidades. Es una obra que trasciende nuestro mandato y significa un legado para las próximas generaciones porque le cambia la cara al municipio en todo sentido: recuperamos el espacio público para modernizar los paseos comerciales, ganamos en vida urbana y social y, fundamentalmente, vamos a viajar más rápido, más cómodos y más seguros«, enfatizó Sujarchuk, quien estuvo acompañado por la diputada nacional Laura Russo.

Con nuevas dársenas, un área de espera más amplia, techada y con asientos, luminarias de tecnología LED y pantallas informativas para conocer los horarios y frecuencia del servicio, la Terminal Spadaccini será el epicentro de los cambios dispuestos por la Municipalidad en las paradas de colectivos para garantizar la fluidez del tránsito en toda esa zona de Belén de Escobar.

Esas modificaciones están en sintonía con los requisitos que impuso la gestión Sujarchuk mediante la nueva licitación al servicio de once líneas comunales. Bajo esta regulación, las empresas deben incrementar el parque móvil en un 30%, la mitad de la flota tiene que ser cero kilómetro y la otra mitad no puede superar los cinco años de antigüedad, al menos el 10% de las unidades debe contar con rampas para personas con movilidad reducida y, en forma progresiva y experimental, un sistema que permita el traslado de bicicletas.

Al mismo tiempo, apoyado en las nuevas tecnologías, se mejora la seguridad y la experiencia cotidiana del usuario. Las unidades tienen botón antipánico y cámaras de seguridad a bordo, así como también un sistema de posicionamiento global (GPS) que permite hacer el seguimiento en tiempo real del recorrido de cada colectivo y conocer el momento exacto de arribo a la parada. Por último, las once líneas comunales, identificadas por el color celeste, prestarán servicio durante las 24 horas con una frecuencia no mayor a los 15 minutos en los horarios pico.

El nuevo sistema comunal de transporte público y la remodelación de la Terminal Spadaccini se articulan con la renovación integral de la Plaza de la Estación y la jerarquización del centro comercial de la calle Rivadavia, para convertirlo en un paseo a cielo abierto que genere mayores oportunidades de desarrollo al comercio local. En apenas cuatro meses de trabajo, se unificó la estética del paseo mediante el cambio de veredas, el retiro de marquesinas, la construcción de rampas con barandas para personas con movilidad reducida y la instalación de nuevo mobiliario urbano y más luminarias, entre otros detalles. Además, el pavimento rígido de hormigón tiene una vida útil de unos cincuenta años y responde a los más exigentes requerimientos para el tránsito pesado, a tal punto que las mediciones realizadas por la prestigiosa Universidad Tecnológica Nacional (UTN) La Plata arrojaron que la calzada ofrece un 30% más de resistencia que los parámetros normales.

Compartila en las redes

2 Comments

  1. Mucha terminal para solo tres empresas de q sirve si cambiaron las paradas de terror es donde mudaron para las otras empresas de colectivo la 60 el Plus 194 q son las principales lineas para el usuario el pasajero está a su surte en la intemperie…

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de General

ir arriba