“Esto malogra el trabajo que estamos haciendo en seguridad”

La secretaria de Seguridad de Escobar, la Dra. Graciela Cunial, cuestionó lo ocurrido con el comisario y el subcomisario de la Primera, detenidos por extorsión y se aseguró que es un hecho “poco común”.
El jefe de la Policía Departamental de Zárate-Campana y la secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Escobar realizaron declaraciones en relación a la detención del comisario Jorge Daniel Cardozo y el subcomisario Hugo Martín Figliori, de la comisaría 1 de Escobar.
La noticia causó sorpresa en todos los ámbitos de la sociedad local, ya que la noticia gira en torno a la cúpula policial de Tapia de Cruz y Alberdi que pidió dinero a un detenido por venta de drogas.
En conferencia de prensa la secretaria de Seguridad y Prevención Comunitaria, Dra. Graciela Cunial afirmó: “No vamos a permitir ningún hecho de corrupción policial”.
La detención de los funcionarios policiales, se produjo luego de que fueran acusados de extorsión por familiares de detenidos a quienes le pidieron “4 mil pesos” para mejorar sus condiciones de detención.
“Esto malogra el trabajo que estamos haciendo en seguridad. No nos representa y no representa el uniforme policial la actitud de estos 2 funcionarios”, aseguró la funcionaria, en rueda de prensa realizada en Ingeniero Maschwitz.
“El jueves y viernes pasado, se desbarató una banda de 7 personas, en un exitoso procedimiento” señaló Cunial, y agregó que en ese operativo policial se secuestró : “Más de 1 kilo de cocaína y medio kilo de marihuana”, además elementos de corte. “La policía estaba trabajando muy bien combatiendo la delincuencia, estás 2 personas no honraron el uniforme policial, ni la labor del resto de los funcionarios, en el bien de la comunidad”.
En tanto, el comisario inspector Víctor Benedetti, jefe departamental de Zárate-Campana, señaló que: “Ante la denuncia del familiar de un detenido, por el procedimiento contra el narco menudeo, tomó intervención Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense y el juzgado federal, que incluyó la presencia de un efectivo “encubierto” – para lograr las pruebas de extorsión de los desleales agentes policiales”.
Benedetti, sostuvo que el dinero pedido a los presos era para “no comunicarlos con el resto de la población carcelaria y no ser maltratados”.
Por último, Cunial, afirmó que desde la Municipalidad: “Reafirmamos el compromiso de trabajar en la prevención de todo tipo de delitos y combatir la delincuencia. Acompañamos la decisión de sacar a estas personas que están al margen de la ley”.