Alrededor de trescientas mujeres emprendedoras de la Provincia de Buenos Aires se reunieron en el salón Eva Perón del Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, para debatir propuestas en la búsqueda de herramientas que sirvan para desarrollar este sector productivo de la economía social.

El senador Roberto Costa, anfitrión del evento, puso especial énfasis en buscar y encontrar en las estructuras del Estado elementos de gestión que favorezcan la puesta en marcha y buen funcionamiento de programas que tiendan a fomentar desarrollos productivos para mujeres emprendedoras.
En las comisiones de trabajo hablaron de temas centrales como financiamiento y capacitación, dos cuestiones claves para lograr los objetivos en términos reales, buscando que la práctica sea posible a corto y mediano plazo.
Entre los principales disertantes, se destacó la senadora Daniela Reich, presidenta de la Comisión de Niñez y Adolescencia del Senado y titular del Observatorio de Políticas de Género de la Cámara Alta. Reich es una de las más destacadas figuras del oficialismo en materia de Género y lleva adelante la tarea de articular acciones entre los diferentes actores del sector.
Por su parte, la directora del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer de la Nación, Helena Estrada, expuso largamente sobre las herramientas de que dispone el CEDEM para los objetivos marcados. Luego, por el Instituto Provincial de Género y Diversidad Sexual, su presidenta, Agustina Ayllón, detalló también cada uno de los diferentes programas y acciones que lleva adelante el organismo que conduce.
En representación del ministro de Producción Javier Tizado, estuvo presente el subsecretario Nicolás Zaballa, quien puso a disposición de las emprendedoras todas las herramientas de gestión que actualmente posee el ministerio. Además, participaron del evento la directora ejecutiva del Observatorio de Género, Sabrina Landoni; la titular del CEDEM bonaerense, Mariela Balbo; el director de Investigación y Registro Estadístico provincial, Diego Cao, y la coordinadora de Emprendedurismo de la Tercera Sección, Leila Lazota.
Entre las instituciones presentes se destacaron el Centro de Inclusión Social Bicentenario; la Asociación Civil Amancay; la Asociación Civil Donatelli; la ONG Fortalecer Sin Fronteras y la ONG Compromiso Ciudadano.
Fuente: visionpolitica.info