El intendente recorrió obras de pavimento en Belén de Escobar, y los trabajos de revalorización del centro comercial de Matheu. Además, se refirió al avance de la obra de construcción del microestadio de la localidad de Garín.
Sobre la calle Los Lazaristas de Belén de Escobar, entre la Colectora Oeste y la calle Bernardo de Irigoyen, se extiende la obra votada por los vecinos en el Presupuesto Participativo, que consta de 370 metros lineales de pavimento en concreto asfáltico, con un espesor de siete centímetros y cinco metros de ancho, y una base de suelo estabilizada químicamente de unos veinte centímetros de capa. Esta nueva superficie brindaría una mayor resistencia y durabilidad al tránsito vehicular. También se realizarán trabajos de zanjeos y cruces de caños de hormigón simple que mejorarán el escurrimiento hidráulico de la zona.
“Participar del programa Presupuesto Participativo es muy importante porque les otorga a los vecinos voz, voto y recursos para ejecutar una obra que ellos venían reclamando desde hace tiempo. Junto a una buena conciencia ciudadana, nos unimos entre todos, no solamente para hablar del distrito que tenemos sino también para proyectar el distrito que queremos”, expresó Sujarchuk.
En Matheu, sobre la calle Domingo Nazarre, el intendente supervisó la puesta en valor del centro comercial, donde se realizó el recambio de veredas de cemento peinado con un revestimiento que combina adoquines y pórfidos. En sus casi cuatrocientos metros lineales de intervención, las reformas incluyeron el recambio del equipamiento urbano, y la colocación de un cartel de bienvenida al casco histórico de la localidad.
“Esta es la prueba viva de que estamos recuperando los centros comerciales de todas las localidades de Escobar, conservando la idiosincrasia de cada pueblo y a la vez incorporando la tecnología necesaria para aportar mayor seguridad, desarrollo y potencia al comercio en todo el distrito”, finalizó el jefe comunal.
En Garín, por su parte, avanza la construcción del microestadio: en los últimos días se instalaron las estructuras de hormigón premoldeado de las tribunas, que tendrán capacidad para unas tres mil personas en los terrenos aledaños al polideportivo municipal, sobre el Boulevard Presidente Perón, entre Sarmiento y General Las Heras.
Financiado con recursos municipales, el espacio, de una superficie total de casi dos mil metros cuadrados, contará con un hall de acceso, sector de boleterías, un salón de usos múltiples, vestuarios, sanitarios y una cancha multideportiva. El microestadio -primero en el distrito- fue diseñado tanto para la realización de actividades deportivas como de eventos culturales masivos.
“La construcción va a buen ritmo, tiene un trabajo de ingeniería enorme, con la utilización de la mejor tecnología. Y más allá de su complejidad, estará terminada en los primeros meses del año que viene”, adelantó el intendente Ariel Sujarchuk.