Les brindamos en detalle los espectáculos y películas que se ofrecen en el Teatro Seminari Cine Italia durante el mes de octubre, y parte de noviembre.
Cine – CHRISTOPHER ROBIN: UN REENCUENTRO INOLVIDABLE
Esta película de Disney es una conmovedora aventura de live-action, que vuelve a revivir al adorable Winnie the Pooh, el oso de felpa, y sus compañeros de aventura. El niño Christopher Robin, al que le encantaba aventurarse con este grupo de adorables y vivaces animales de peluche en el Bosque de los Cien Acres, ha crecido y perdido su rumbo. Ahora, sus amigos de la infancia deben entrar en el mundo de Christopher Robin y ayudarlo a recordar al niño cariñoso y alegre que aún lleva dentro.
Elenco: Ewan McGregor; Hayley Atwell; Jim Cummings; Peter Capaldi; Toby Jones. Director: Marc Forster. Género: Aventura. Clasificación: ATP (Apta para Todo Público). Distribuidora: Walt Disney Pictures. Duración: 104 min.
Cine – EL POTRO: LO MEJOR DEL AMOR
Rodrigo siempre quiso cantar. Sus padres lo acompañan en su deseo y Rodrigo ingresa en el ambiente de la música tropical como cantante romántico, con un gran impacto debido a su juventud, belleza y magnetismo. En el momento que comienza un ascenso en su carrera, lo sorprende la trágica muerte de su padre, lo que lo llevará a recluirse con su familia en Córdoba. Durante ese período de duelo, Rodrigo comprenderá que la vida continúa, y que lo más importante que tiene para salir adelante es la música pero, esta vez, será la que él lleva en la sangre: el cuarteto. Vuelve a Buenos Aires y retoma su carrera como “El Potro Cordobés”. Como esos ídolos que se aman ciegamente por las pasiones que desatan, Rodrigo se enfrenta con todas sus contradicciones a medida que avanza con su personalidad y seducción haciendo bailar, cantar y vibrar a todo un país al ritmo de su música.
Elenco: Rodrigo Romero; Jimena Barón; Florencia Peña; Daniel Aráoz y Fernán Mirás. Director: Lorena Muñoz. Género: Drama/Musical. Clasificación: SAM +16 (Apta para Mayores de 16 Años con reservas).
Cine – EL ÁNGEL
Buenos Aires, 1971. Carlitos es un joven de 17 años con un andar de película y rulos rubios que caen sobre su cara de niño. Desde chiquito se encariñó con lo ajeno, pero fue en la temprana adolescencia cuando -como si se tratara de una iluminación- descubrió que su vocación era ser ladrón. Cuando en su nuevo colegio conoció a Ramón, inmediatamente se sintió atraído por él y decidió llamar su atención. Juntos comienzan una historia de descubrimiento, amor y crimen. Matar se vuelve una consecuencia, un eslabón de una cadena irrefrenable, hasta que Carlitos es atrapado por la policía. Por su aspecto angelical, la prensa lo apodó «El Ángel de la Muerte«, y rápidamente se transformó en una estrella mediática que llama la atención de todos por su belleza. Se le adjudican más de cuarenta robos y once asesinatos. Hoy, con más de 45 años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso más antiguo de la historia penal argentina.
Elenco: Lorenzo Ferro; Peter Lanzani; Chino Darín; Cecilia Roth; Mercedes Morán y Daniel Fanego. Director: Luis Ortega. Duración: 116 minutos.
Teatro – LOS PUENTES DE MADISON
“Los puentes de Madison”, la gran historia de amor de todos los tiempos, recorre todo el país luego de un gran 2017 en la Calle Corrientes y una memorable temporada en la Ciudad de Mar del Plata, realiza una gran gira nacional.
Con producción general de Javier Faroni y dirección de Luis Indio Romero, quienes se ponen en la piel de estos recordados personajes son nada más y nada menos que Araceli González y Facundo Arana. Ellos llevan adelante esta pieza que narra el encuentro entre Francesca, un ama de casa, y Robert Kincaid, fotógrafo; quienes se conocen casualmente, se enamoran perdidamente y viven, en tan sólo cuatro días, la mejor historia de amor que nadie podrá olvidar.
El elenco lo completan Alejandro Rattoni, Lucrecia Gelardi y Matías Scarvaci. La escenografía está a cargo de Marcelo Valiente, la iluminación es de Marcelo Cuervo y el vestuario de Pablo Battaglia.
“Los puentes de Madison”, escrita por Robert James Waller, se publicó en 1992, encabezando la lista de las novelas más vendidas del año de “The New York Times”. En 1995, Clint Eastwood la llevó al cine, donde la dirigió y protagonizó junto a Meryl Streep. La película tuvo un gran éxito en todo el mundo, incluido nuestro país, y fue vista por más de cincuenta millones de espectadores, convirtiéndose además en la película de amor más vista en video y más repetida en los canales de cine.
Libro: Robert James Waller. Versión teatral de Fernando Masllorens y Federico González Del Pino. Con Araceli González, Facundo Arana y gran elenco. Dirección: Luis Indio Romero. Producción General: Javier Faroni.
Música – ORQUESTA TUNQUELÉN
Función gratuita. Orquesta Escuela Infanto-Juvenil de música Latinoamericana, que forma parte del proyecto Andrés Chazarreta, que depende del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y la Secretaría de Cultura del Municipio de Escobar.
Para las funciones gratuitas programadas de lunes a viernes, las entradas (2 por persona) se retiran el mismo día de la función, desde las 10am., en la boletería del Teatro. Para las funciones gratuitas de sábados, domingos y feriados, las entradas se retiran el mismo día, una hora antes del horario de la función, en la boletería del Teatro.
Teatro – UN JUDÍO COMÚN Y CORRIENTE
Gerardo Romano con “Un judío común y corriente” vuelve en su cuarta temporada, de la polémica obra de Charles Lewinsky, que trae la gran pregunta: ¿qué es ser un judío común y corriente en el mundo de hoy?
El espectáculo refleja el conflicto que debe resolver un judío alemán que vive en Alemania cuando recibe la invitación de un profesor de Historia de una escuela secundaria, cuyos alumnos, luego de estudiar el Holocausto y el nazismo quieren conocer y ver en persona… ¡a un judío!
Es entonces que el protagonista pasa revista a los principales puntos de argumentación por los que considera que no debe aceptar la invitación, y presenta su visión sobre la problemática contemporánea de los judíos fuera de Israel y sobre los problemas específicos que plantea para un judío la vida en un país cuya población vive bajo el peso psicológico de las consecuencias del nazismo.
Libro: Charles Lewinsky. Actuación: Gerardo Romano. Dirección: Manuel González Gil. Música original: Martín Bianchedi. Escenografía y vestuario: Marcelo Valiente. Producción ejecutiva: Pablo Silva y Francisco Hails. Duración: 80 minutos.
Cine – CINE & ROCK – MIGUEL ABUELO ET NADA – EL DOCUMENTAL
El rock argentino tiene grandes clásicos y hermosas gemas. En el primer grupo se encuentran Los Abuelos de La Nada. En el segundo, Miguel Abuelo et Nada, el increíble disco que Miguel grabó en París en 1972 con un grupo de argentinos y un chileno, jamás editado en Argentina y considerado de “culto” por los fanáticos. Miguel Abuelo et Nada, el documental desentraña esta intrigante y vertiginosa historia. Se mete en el hueso de la época por medio de imágenes inéditas, junto a entrevistas a personajes jamás encontrados hasta el momento, quienes dan cuenta de la envergadura de esta reliquia musical, enmarcados en coloridos y psicodélicos video clips, armados cuarenta y cuatro años después.
Teatro – STAND UP: LOS TENORES DEL TEATRO COLÓN
Tres tenores del prestigioso Teatro Colón crearon un show que combina música y stand up, que emociona y hace reír. El espectáculo se desarrolla mediante un hilo conductor basado en el humor y el dinamismo representados por la interacción con el público, el cual es invitado a participar cantando los fragmentos corales de los temas más conocidos del repertorio de los tenores Pavarotti y Plácido Domingo. Desde “O sole mío” hasta “A mi manera”. Desde “La donna e móbile” hasta el tango “El día que me quieras”. Es un espectáculo único, divertido y cultural, dirigido a la familia y al público en general. Con los tenores Diego Bento, Esteban Hildenbrand y Nazareth Aufe.
Teatro – RITA CORTESE
La actriz y cantante Rita Cortese presenta un espectáculo con repertorio de tangos, poemas y canciones. Acompañada por Aldo Vallejos en guitarra y Ariel Polenta en piano.
El espectáculo va girando en torno a un repertorio de grandes compositores como Enrique Cadícamo, Homero Manzi, Horacio Expósito, Virgilio Expósito, Chabuca Granda, Atahualpa Yupanqui y Chico Buarque entre otros.
Teatro – PABLO ANGELI – I LIKE LULY
Pablo Angeli presenta su espectáculo de stand up «I like Luly«. El comediante, con 18 años de trayectoria en el Teatro, brindará el show más desopilante de su carrera, en base a su personaje de las redes sociales: «Luly«.
Actualmente, está emprendiendo la gira nacional más importante de su carrera, visitando todo el país con el show y próximamente se extenderá a Miami, Chile y España. Pablo Angeli es actor, comediante, clown e improvisador desde el año 2001, cuando comenzó como jugador en los espectáculos «Match de improvisación«, donde hacía reír para captar el voto del público. Luego estudió stand up con uno de los referentes del género, Martín Rocco, y presentó alrededor de 15 espectáculos en su trayectoria como comediante.
Música – ENSAMBLE DE BLUES
Ensamble de Blues – Función gratuita. Los participantes de los talleres de Blues del distrito llenan de blues el Teatro Seminari con un nuevo ensamble, con músicos invitados.
Para las funciones gratuitas programadas de lunes a viernes, las entradas (2 por persona) se retiran el mismo día de la función, desde las 10am., en la boletería del Teatro. Para las funciones gratuitas de sábados, domingos y feriados, las entradas se retiran el mismo día, una hora antes del horario de la función, en la boletería del Teatro.
Música – SANDRA MIHANOVICH
Sandra llega a la ciudad más íntima que nunca, invitando a un nuevo viaje en formato acústico.
Acústica es un día de paseo por las emociones, Mihanovich canta sus canciones preferidas, elegidas especialmente para esta ocasión, cantando en inglés o en español sus temas favoritos, versionando cada canción con su personal y característico estilo.
Sandra nos invita como siempre a recorrer nuestra historia, plagada de esas canciones que nos pertenecen, y que a través de su voz nos devuelve cada momento vivido, guardado en nuestra memoria emocional.
En esta nueva Gira de 2018, también nos compartirá sus nuevos temas que serán parte de su próximo CD.
Música – MARÍA CREUZA – LE CANTA A VINICIUS
María Creuza, inicia una nueva gira. Una más en su vasta carrera. Y claro, por qué no centralizar la misma haciendo un homenaje, dejando vivo el recuerdo de quien fue su mentor, su maestro, quien impulsó la carrera de muchos coterráneos en décadas pasadas, dejando una huella imborrable en la cultura musical latinoamericana: Vinicius de Moraes.
Teatro – EL BÚFALO AMERICANO
Tres de los más reconocidos protagonistas de la exitosa serie “El Marginal”, vuelven a reunirse, esta vez convocados por Javier Faroni, para estrenar en el mes de septiembre “El Búfalo Americano”.
Bajo la dirección de Luis “Indio” Romero, Claudio Rissi, Roly Serrano y Abel Ayala se pondrán en la piel de estos tres personajes creados por el reconocido dramaturgo David Mamet. Con humor, un alto nivel de potencia escénica, intriga, sarcasmo y pasión, estos personajes traspasarán la pantalla -luego del furor que causaron a nivel internacional con la serie- para llegar a los teatros de todo el país.
“El Búfalo Americano”, estrenada en Chicago en 1975, es una de las primeras y más premiadas obras de Mamet. Ganadora del premio Pulitzer, ha sido representada en numerosos países y en 1996, bajo la dirección de Michael Corrente, se filmó la película con el mismo nombre, protagonizada por Dustin Hoffman y Dennis Franz.
En “El Búfalo Americano”, Don, propietario de una tienda de objetos de segunda mano, alecciona a su joven aprendiz, Bob, sobre cómo debe comportarse un hombre autónomo, fuerte e íntegro.
Sin embargo, el Diablo -“Teach”- es quien lo tienta para que traicione todos sus principios y renuncie a una postura moral a cambio de un supuesto beneficio. Don, Teach y Bob luchan, se equivocan, se contradicen y acaban resultando, finalmente, terriblemente hilarantes para los que les observan desde fuera. Podrían describirse como tres desgraciados, tres aprendices de ladrones planeando un robo que huele a fracaso desde el principio, pero cada espectador podrá reconocer algo de sí en estas tres criaturas.
Un plan, un robo, una amistad y una traición, serán los hilos conductores por los que estos tres personajes se verán atravesados.
Música – ENCUENTRO DE COROS IV
Cuarta edición de este ciclo que propone un encuentro coral de frecuencia mensual en el Teatro. Coros locales actuando como anfitriones, reciben la visita de coros de ciudades vecinas y comparten junto al público un momento de música y arte.
Para las funciones gratuitas programadas de lunes a viernes, las entradas (2 por persona) se retiran el mismo día de la función, desde las 10am., en la boletería del Teatro. Para las funciones gratuitas de sábados, domingos y feriados, las entradas se retiran el mismo día, una hora antes del horario de la función, en la boletería del Teatro.
Teatro – MAGNÍFICA
Luego de una gran temporada en la Ciudad de Mar del Plata, “Magnífica” arranca su gira por Buenos Aires. La revista, encabezada por Carmen Barbieri y Federico Bal, se presenta por toda la provincia totalmente recargada, con elenco renovado, nuevos cuadros y una deslumbrante puesta. Engalana el elenco la reconocida actriz y bailarina Valeria Archimó y la participación de los recientemente incorporados Marcos “Bicho” Gómez y Sol Pérez, además de un destacado cuerpo de baile.
Con producción general de Guillermo Marín y Juan Alzúa, y dirección general de Carmen Barbieri, “Magnífica”, con más de 25 artistas en escena, un vestuario de lujo, una imponente escenografía y la entrega absoluta de sus protagonistas, queridos y reconocidos por el público. Sus variados y deslumbrantes cuadros musicales, las más divertidas escenas de humor, los emotivos homenajes y el gran despliegue de producción hacen que “Magnífica” sea un espectáculo brillante para disfrutar en familia de principio a fin.
Teatro – EL SHOW DE LIZY TAGLIANI
Después de su gran explosión en los medios, que la llevó a subirse a los escenarios porteños y a una gran gira nacional que tuvo gran respuesta del público, la espléndida comediante Lizy nos presenta su nueva creación. “Liberate” es un espectáculo para todo público. Con su particular estilo, Lizy nos propone recorrer su historia de vida de una manera desopilante y entretenida, con un repaso desde su infancia hasta la actualidad, pasando por su adolescencia, su familia y su trabajo. Esta comediante nos muestra cómo se puede llegar a un objetivo de una manera divertida y clara, con anécdotas simples y cotidianas, con las cuales de inmediato se identifica todo aquel que quiera conocer su historia y llegar a un lugar en el cual, sin darse cuenta, ¡ya está desde hace tiempo!
Música – DESTINO SAN JAVIER
La revelación del folklore. Franco Favini, Paolo y Bruno Ragone, los herederos del legendario “Trío San Javier”, cada día más sólidos.
Jóvenes, dueños de unas voces privilegiadas y elegancia indiscutida, “Destino San Javier”, se ha ganado su lugar siendo uno de los números que no puede faltar en los principales festivales del país.
Destino San Javier editará su segundo álbum en el mes de octubre y lo compartirá con sus fans el viernes 23 de noviembre en el Teatro Seminari, con temas clásicos del trío y nuevas canciones, además de artistas invitados de lujo, integran este nuevo disco que saldrá en los primeros días de octubre.
Desde que se unieron no pararon de presentarse con gran éxito en distintos puntos del interior del país, recorrieron más de 200 ciudades en un año, más de 1 millón de personas cantaron con ellos, fueron declarados padrinos del Festival de Doma y Folclore de Jesús María. Consagración en el Festival de la Salamanca, Santiago del estero; Padrinos del Festival de la Frutilla, Coronda; Revelación en el Festival Monteros de la Patria, Tucumán; Consagración en el Festival de Dean Funes; Consagración Festival de Sumampa.
Música – GUARDIA SALAMANQUERA
Grupo de raíz folklórica nacido a finales de los años ‘90 en la Ciudad de Garín. Sus presentaciones en los principales escenarios del país los hizo reconocidos por el público y sus pares como uno de los grupos de mayor ascenso y respeto de la zona norte de Bs As. En «Nuestras Canciones«, se dibujan los paisajes más queridos y añorados de nuestro país.
Me podran enviar información sobre las actividades fechas y costos de las obras y películas del Teatro Seminari por favor.
Muchas gracias
Estimada, la nota está llena de vínculos que llevan a la página del Teatro Seminari, ahí está la información que solicita. Saludos.