Quedó inaugurada la 3º edición de la Feria del Libro, el Arte y la Cultura, que se desarrollará hasta el sábado en la Peatonal de la calle Hipólito Yrigoyen, entre avenida Tapia de Cruz y Estrada, de Belén de Escobar, con entrada libre y gratuita. Además, este viernes, comienza la 3° Feria Universitaria, que nuclea todas las opciones educativas disponibles para quienes desean realizar estudios terciarios, tecnicaturas y carreras universitarias en Escobar.
“Las políticas de educación no deben que ser vistas como un gasto sino como una inversión, y esta gestión ha dado muestras evidentes de que estos espacios son prioridad porque participan los jóvenes de nuestro distrito, que se enriquecen de conocimientos. Esta Feria del Libro trasciende Escobar y se proyecta a la región”, expresó el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos, quien junto al secretario de Gobierno, Javier Rehl; la inspectora distrital Patricia Froy y el titular del Consejo Escolar, Daniel Ciaccia, dejaron formalmente inaugurada esta 3º edición, en representación del intendente Sujarchuk.
El evento contará con una variada agenda de actividades, que incluye stands con más de cincuenta editoriales independientes, la presencia de distintos escritores que presentarán sus obras, talleres de capacitación, muestras, conferencias, espectáculos musicales de artistas locales, y entretenimientos para toda la familia.
Entre algunos de los autores que participan de la exposición figuran Luciana Peker con su obra “Putita Golosa. Por un feminismo del goce”, Gustavo Campana con “Tribunas sin Pueblo” y Fernando Borroni con la presentación de “La Inquisición Neoliberal”. Miguel Grinberg realizará un recorrido por su obra completa y el poeta escobarense Roberto Alifano brindará una charla sobre Jorge Luis Borges y Pablo Neruda.
“Antes de ser intendente, Ariel Sujarchuk tuvo la iniciativa de realizar la primera Feria del Libro en Escobar. Al ganar las elecciones en 2015, una de las primeras decisiones que tomó fue la de institucionalizar la Feria para que se haga todos los años y de forma regular. Lejos de quedarnos con eso, nuestra gestión fue sumando medidas para complementarla, como la Feria Universitaria. Este año sumamos la `Semana de la Educación´, en la que también se encuadran el reconocimiento a la trayectoria docente y el primer Congreso Regional de Educación, entre otros eventos”, concluyó Rehl.
Por su parte, el viernes 26, de 9 a 21 horas, se realizará 3° Feria Universitaria, también en la peatonal Hipólito Yrigoyen, de Belén. Esta feria reunirá más de 25 stands de diferentes universidades, facultades y distintas instituciones educativas que ofrecen sus cursos, carreras y tecnicaturas. Además habrá un ciclo de charlas y conferencias, y estará disponible toda la información necesaria para quienes deseen estudiar en el Polo de Educación Superior de Escobar.
El ciclo de charlas se desarrollará según el siguiente cronograma:
10 hs: Información sobre las carreras que se dictan en el ISFDyT
11 hs: «Estudiar en la Universidad de Buenos Aires«, a cargo del Departamento de Orientación Vocacional
12 hs: Licenciatura en Educación Física, Universidad Nacional de Luján
14 hs: Presentación de la Licenciatura en Enfermería de la UBA
15 hs: Gestión Gubernamental, Universidad Nacional José C. Paz
16 hs: «Estudiar en la UBA», a cargo del Departamento de Orientación Vocacional
17 hs ¿Qué hay de nuevo por el lado de la agronomía?, FAUBA
18 hs: Logística, Universidad Nacional de Tres de Febrero
19 hs: Tecnicaturas, un escalón para la superación personal, UTN
20 hs: Seguridad e Higiene, Universidad Nacional de Lomas de Zamora