El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg
publicidad.jpg

Sujarchuk supervisó las importantes obras que se realizan en Garín

en General

El jefe comunal recorrió el Centro de Monitoreo, donde se realizan obras de ampliación; el futuro Centro Cívico, que tiene como objetivo que los vecinos reciban una atención más rápida, profundizando la descentralización de todos los servicios; y el primer microestadio del distrito, con una capacidad para más de 3000 espectadores.


 

Cuando asumí como intendente, este Centro de Monitoreo unificado era una obra que estaba detenida y nosotros la refuncionalizamos, le cambiamos el concepto y la inauguramos. Pero el crecimiento de las cámaras en el partido de Escobar nos obligó a más: pasamos de tener 50 a 750 cámaras y eso significa más cantidad de operadores visualizando las imágenes y mayor equipamiento, por eso tenemos que agregarle más de 100 metros cuadrados nuevos. La verdad es que en este momento de aguda crisis económica que vive el país, no nos quedamos de brazos cruzados y la buena administración nos permite solventar estas obras con recursos propios, devolviendo con progreso la plata que pagan los vecinos con sus impuestos”, analizó el jefe comunal.

Las reformas permitirán incrementar el número de trabajadores y crear un espacio para operadores de emergencias (SAME, Bomberos, 911 y Defensa Civil), una sala donde se instalarán cuatro nuevos servidores para el almacenamiento de la información por mayor cantidad de tiempo, y la nueva oficina del Observatorio de Seguridad Ciudadana.

Todas estas cámaras que estamos poniendo, lectoras de patente y cámaras de reconocimiento facial requieren de servidores y un tratado especial de la tecnología. Por eso habrá una nueva sala con las condiciones edilicias y tecnológicas acordes a la exigencia que implica brindar mayor seguridad a los vecinos. En los últimos tiempos, la tasa de delito creció. Por eso, aunque la seguridad depende del gobierno provincial, nos ocupamos e invertimos recursos propios de manera permanente para que todos podamos vivir mejor y en paz”, finalizó Sujarchuk.

El edificio en el que funcionará en Centro Cívico tiene una superficie cubierta de 430 metros cuadrados y albergará oficinas del Registro Civil, una delegación de AMIP, una Unidad de Gestión Comunitaria y seguirá funcionando la dependencia del DOT. Luego de supervisar las obras, el intendente compartió un almuerzo informal junto a otros funcionarios y los trabajadores municipales, a quienes les agradeció la tarea cotidiana y el compromiso que tienen con los vecinos de Garín y de todo el partido de Escobar.

Un lugar así no hay en todo el partido de Escobar. Y lo hacemos acá porque Garín creció mucho en cantidad de habitantes pero no creció la calidad de atención al vecino ni las herramientas necesarias de infraestructura. Entonces eran todos pasillitos incómodos, malos para el trabajador, mucho peor para los vecinos y sin capacidad de dar respuestas. Y había algo que a mí me dolía más que nada: que un garinense no pudiera hacer sus trámites en Garín. Que se tuviera que ir a otra localidad. Entonces en esta reconversión de un Estado moderno creamos nuestro primer Centro Cívico justamente donde antes funcionaba una delegación anacrónica”, expresó Sujarchuk, que agregó: “Esta obra, que estará terminada a mediados del año próximo, se complementa con la reestructuración que realizamos del edificio Luis Resio, donde en pocos días también mudaremos la oficina contravencional. El Centro Cívico de Garín será el ejemplo modelo del funcionamiento municipal que pretendemos a nivel administrativo. Y no es ni más ni menos lo que los garinenses se merecen. Pensamos en los vecinos y pensamos también en los trabajadores municipales. Porque la tarea de la calle es dura, no es fácil salir a levantar la basura que muchas veces dejamos en cualquier lado. No es fácil zanjear y meterse en la mugre. Y acá hay un grupo humano que lo está haciendo con compromiso y amor por nuestro distrito”, concluyó Sujarchuk.

El microestadio, que está en pleno proceso de construcción, está ubicado en el Boulevard Presidente Perón entre Sarmiento y General Las Heras, y tendrá una superficie total de 1.960 metros cuadrados que incluyen un hall de acceso, una boletería, un salón de usos múltiples, vestuarios, sanitarios y una cancha multideportiva. Por el momento, se trabaja en el asentamiento de las bases de plateas en hormigón premoldeado sobre las que se edificará la estructura.

Garín empieza a ser la perla de todo el partido de Escobar porque sacamos a la localidad del abandono en el que estaba. El microestadio es un sueño que pronto será realidad. Hasta hace poco sólo había escombros de una vieja construcción y hoy hacemos una obra monumental como los garinenses merecen. El microestadio se complementa con el polideportivo y se conecta también con lo cultural, ya que habrá recitales, actos públicos y muchas otras actividades”, expresó el jefe comunal, y finalizó:

Escobar no cuenta actualmente con un lugar donde los jóvenes y los adultos podamos hacer una actividad compartida entre tanta gente junta, con gradas y un techo. La obra va a buen ritmo, tiene un trabajo de ingeniería enorme, con la utilización de la mejor tecnología. Más allá de su complejidad, estará terminada antes de marzo del año que viene. Por otra parte, la mano de obra que se dedica a efectuar esta obra es de origen local, por lo que, al generar trabajo para nuestros vecinos, el saldo positivo es doble. Estamos muy orgullosos porque revertimos la situación y ya no se puede hablar de Garín como una ciudad abandonada”.

 

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de General

ir arriba