Septiembre viene con variedad de artistas y espectáculos programados en el teatro municipal. Para terminar el mes, hoy a las 20 horas habrá una nueva “Noche de coros”, con entrada libre y gratuita. Las entradas se retiran con anticipación en el teatro y se puede colaborar con el programa “Hambre Cero”, donando un alimento no perecedero.
Aquí les presentamos la grilla completa de los espectáculos del mes de septiembre del Teatro Seminari Cine Italia. Para adquirir las entradas pueden dirigirse personalmente a la boletería, o hacerlo desde la página web https://teatroseminari.boleteria.online/
Sábado 1 – 15:30 hs.
LA GRANJA DE ZENÓN Y LAS TRAVESURAS DE BARTOLITO
Las canciones de La Granja de Zenón llegan al teatro con un nuevo y espectacular show: “Las travesuras de Bartolito”. Esta vez, el gallito más popular de YouTube, junto a todos sus amigos de la granja, vuelven al teatro para divertirnos, bailar y jugar.
El pícaro Bartolito solo quiere ganar en todos los juegos y para lograrlo hará un montón de travesuras, pero ¡cuidado!, el Lobo Beto podría estar armando un plan para asustarlos a todos. La Vaca Lola, Percherón, el Gallo Pinto y todos los animales de la granja deberán encontrar la forma para que todo vuelva a la normalidad. Una obra infantil que los cautivará con las canciones que todos quieren cantar y bailar. La diversión está asegurada.
Domingo 2 – 20:00 hs.
MENOPAUSIA SHOW
Esta disparatada e hilarante parodia musical basada en éxitos e hitos musicales de todos los tiempos, intenta recobrar el ánimo y reírse sin parar de la llegada de la “tan temida” menopausia.
Elenco: Divina Gloria, Marta González, Claribel Medina, Ernestina Pais, María Valenzuela
Autoras: Florencia Alcorta y Verónica Lorca. Versión y Dirección General: Manuel González Gil. Producción General: Javier Faroni
Jueves 6 – 17:30 hs.
PIÑÓN FIJO
La guitarra afinada, el saxo cloacal programado, el traje bien planchado, se encienden las luces y ¡arriba el telón! Piñón comienza a transitar sus 29 años de contemplar infancias. Muchos de los niños que crecieron con su música ya son padres y hoy acercan a sus hijos para redescubrir juntos la magia de la alegría en familia.
Sábado 8 – 21:00 hs.
FEDERICO PECCHIA
Joven compositor, cantante y guitarrista ecléctico, fuerte exponente de la búsqueda pujante que emprende la música latina hoy. Sus composiciones sobrevuelan la sutileza de la música de cámara, la belleza del cancionero popular de Argentina y Latinoamérica, mixturándolos con la improvisación y la armonía de géneros contemporáneos y el jazz.
Su poesía propone una profunda reflexión sobre la realidad social de nuestro tiempo en Latinoamérica, la desigualdad, los derechos humanos, la violencia de género, el cuidado del medio ambiente, entre otras temáticas profundas en las que indaga.
Ha compartido escenarios, composiciones y trabajos con grandes músicos como: Liliana Herrero, Peteco Carabajal, Juan Falú, Teresa Parodi, Néstor Garnica y Rodrigo de la Serna, entre otros.
Domingo 9 – 20:30 hs.
MARTÍN PUGLIESE
Durante una hora, Martín muestra un cambio de óptica sobre los temas que atraviesan nuestra vida cotidiana para reírse de ellos. A lo largo del show de stand up hablará sobre la convivencia, los hijos, los sueños, el trabajo, y las clases sociales.
Miércoles 12 – 20:30 hs. – GRATIS
CEMENTO – CINE & ROCK
Cemento vivió durante diecinueve años que se extendieron a lo largo de tres décadas claves para la historia democrática de este país. Cuánto de relevancia tiene el rock en esta aventura de vivir en democracia real es difícil estimarlo, pero el rock denunció, el rock fue contención, el rock fue motivo de orgullo. El rock es cultura y tuvo una casa donde se desarrolló, Cemento.
Viernes 14 – 21:00 hs.
DAVID LEBON EN CONCIERTO
El afamado músico llega a Escobar con un show ordenado en base a una lista de temas arrolladora, con canciones que la gente siempre quiere escuchar y algunas versiones de canciones que al propio David le gustan.
Sábado 15 – 21:00 hs.
MARCELA MORELO PRESENTA «LOS 20 DE MORELO»
Con la salida de su disco “Los 20 de Morelo”, Marcela no sólo quiso festejar todos esos años junto a la música y junto a sus seguidores, sino que también fue una excusa para seguir mirando al futuro, como lo demostró la nueva canción “No voy a cambiarte” interpretada junto al gran cantante y compositor mexicano Carlos Rivera, que se convirtió en un hit continental.
Marcela lo explica mejor con sus palabras: “Este disco me da felicidad, me hace mirar el camino recorrido, de haber llegado hasta este presente y seguir mirando al futuro. 20 años ininterrumpidos de trabajo, de estar cerca de la gente con canciones, de llevarlas a los lugares más inesperados”.
Domingo 16 – 20:30 hs.
COCO SILY – LA SUPER CÁTEDRA DEL MACHO
Vuelve Coco Sily en una gira Nacional con “La Súper Cátedra del Macho” donde concentra los mejores momentos de la cátedra y estrena nuevos monólogos, continuando su pelea contra el sushi, Facebook, Twitter, etc., es decir, contra la MODERNIDAD.
Miércoles 19 – 21:00 hs. – GRATIS
ENSAMBLE DE BLUES
Los representantes del Blues local ofrecerán un segundo show, en los que interpretarán los resultados de los encuentros y talleres de blues que se realizan en el distrito, y además recibirán músicos invitados.
Viernes 21 – 21:00 hs.
GUILLERMO FERNÁNDEZ: 50 AÑOS CON EL TANGO
El cantor y compositor Guillermo Fernández continúa celebrando su extensa trayectoria en el tango. La calidad, el extenso espectro de su voz, y una prestigiosa trayectoria internacional, lo destacan como uno de los principales artistas de este género, que se ha mantenido vigente, pleno y activo durante décadas.
Sábado 22 – 21:00 hs.
HERNAN PIQUIN – ENTRE BOLEROS Y TANGOS
El eximio bailarín nos deleitara, junto a su primera bailarina Daiana Chorni, seis bailarines destacados como Osmar Odone, Sol Viviano, Sebastián Ripoll, Mariana Bojanich, Arturo Gutiérrez y Lola González; y un cantante de lujo, Agustín Fuertes, recorriendo 26 canciones a lo largo del espectáculo, con los boleros y tangos más famosos, y coreografías que lograrán llevar a la danza a su máxima expresión, conformando así un espectáculo de nivel Internacional.
Domingo 23 – 19:30 hs.
MI VECINA FAVORITA
Carla Marina Marconi es una vecina tan divertida y solidaria como entrometida, que en su afán por ayudar provoca toda clase de equívocos. Al enterarse que Guada -su amiga recién separada- busca un importante trabajo en una gran empresa, decide impresionar al severo y torpe inspector que debe entrevistarla, citándolo en un lujoso departamento vacío del edificio. Pero sus planes se complican ante la irrupción de Vicente, el desopilante portero, quien llega con la escultural Romina, su amante. Todo se enreda aún más con el inesperado ingreso de Federica, la excéntrica dueña del departamento y jefa de Carla, quien espera la inminente visita clandestina del seductor ex marido de Guada. El explosivo cóctel se completa con la irrupción de Vanesa, la celosa novia del inspector, quien lo siguió sospechando una infidelidad. Con el departamento desbordado de enredos, Carla se verá obligada a apelar a todo su histrionismo para solucionar el conflicto que ella misma provocó con sus mentiras.
ELENCO: Lizy Tagliani, Iliana Calabró, Diego Pérez, Sebastián Almada, Christian Sancho, Magui Bravi, Macarena Rinaldi, Florencia Prada. DIRECCIÓN: Carlos Olivier
Miércoles 26 – 20:30 hs.
TOC TOC
La comedia más exitosa, más divertida y obsesiva de todas, del talentoso autor francés Laurent Baffie. Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones
Viernes 28 – 21:00 hs. – GRATIS
CHANGO SPASIUK
Un artista excepcionalmente expresivo, Spasiuk apela a un espíritu animador elevado, tocando como un poseído, transportado de manera visible en el remolino que lo afecta y desafía la resonancia de su acordeón encantado. Su presencia escénica embelesa y su extraordinario conjunto crea música de profunda belleza y sentimiento.