El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg
publicidad.jpg

Rocío Fernández: “Pretender un nuevo aumento es un descaro, debería darles vergüenza”

en General

En el marco de la Audiencia Pública realizada en el Centro Metropolitano de Diseño por el Ente Regulador del Gas -ENARGAS- en la que se trató un posible aumento en las facturas de este servicio primario, la Defensora del Pueblo de Escobar interpeló a funcionarios del Ejecutivo Nacional, del mencionado ente regulador y a directivos de Gas Natural a conformar una mesa de diálogo con el fin de resguardar la paz social ante el impacto de un nuevo incremento de tarifas.


 

La Defensora del Pueblo de Escobar refirió que: “la propuesta presentada por nuestra distribuidora Gas Natural Ban S.A. es contraria a los Principios establecidos por el fallo de la Corte Suprema, en ocasión del amparo judicial presentado oportunamente. Ellos son: – de no confiscatoriedad, de previsibilidad, de certeza, de proporcionalidad, de gradualidad, de razonabilidad”, y agregó: “Si bien todos ellos constituyen ejes centrales en materia de Servicios Públicos esenciales, observamos que estos Principios no son respetados por las Empresas cuando presentan sus propuestas, pero tampoco por el Estado cuando se las acepta. La República es fundamentalmente el respeto a las Instituciones, y el máximo tribunal de Justicia ya ha delimitado las pautas a considerar”.

Continuando con su exposición, Fernández interpeló a que se frenen los aumentos pretendidos por las Distribuidoras, y se suspendan los cortes por falta de pago: “El Presidente plantea un Estado de Emergencia, el esfuerzo que se nos pide no puede ser sólo para los ciudadanos de a pie, sino que las Empresas también deben hacerlo, han ganado mucho dinero, basta con observar los balances presentados, es irresponsable que se presenten y con absoluta liviandad expresen que el costo de la devaluación en relación al aumento anual del dólar lo costeen los usuarios en 24 cuotas, debería darles vergüenza venir a esta Audiencia Pública a plantear esto, en el marco de la situación actual del país”, y sentenció: “El ENARGAS debe revocar su Resolución 132, porque torna la TARIFA SOCIAL en INEXISTENTE. ¿Saben en cuánto subsidiaron a un jubilado de haber mínimo o una persona con discapacidad en el mes de Julio? En 89 m3 ¿A quién se le ocurre pensar que para atravesar el invierno, (por más que le pongan voluntad, se abriguen y tapen la olla como recomendaron), solamente puedan consumir 89 m3? Por eso recibimos todos los días jubilados que encuadran en el concepto de POBREZA ENERGÉTICA, porque reciben facturaciones de más del 60% de su haber mensual”.

Para finalizar, Rocío Fernández expresó: “es la Audiencia Pública del DESCARO: el de las Empresas que piden aumentos de tarifas y pretenden que los usuarios costeemos las consecuencias de la devaluación, la del ENARGAS en convocar a una Audiencia Pública en el marco de la situación actual del país, defendiendo a sus Empresas amigas en vez de defender a la ciudadanía que con sus impuestos sostiene sus sueldos y su estructura, y la del Gobierno Nacional, que no envió a ningún representante del Ministerio Energía”.

 

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de General

ir arriba