Este jueves, la Dra. Rocío Fernández recibió en el Concejo Deliberante a 104 alumnos de 5° y 6° año del Instituto José Manuel Estrada de la localidad de Garín, en el marco del Programa «Eligiendo al Defensor Infantil» desarrollado por la Defensoría del Pueblo de Escobar.
Este programa comenzó en el mes de abril, y consiste en el trabajo mancomunado de docentes, directivos, DIEGEP y la Defensoría del Pueblo en escuelas de nivel inicial del distrito. La Defensoría del Pueblo se presentó en los establecimientos educativos, y con los alumnos abordaron temas como el «Sistema de Gobierno», «La Convención de los Derechos del Niño», y el análisis de los conflictos y las diversas formas de abordaje de los mismos. Todo ello, en el marco de reforzar los valores de solidaridad, empatía, respeto por la diversidad, diálogo y tolerancia.
En la oportunidad, la Defensora explicó: «es fundamental comprender la importancia del sistema representativo de gobierno y que puedan vivenciarlo, es por ello, que conjuntamente con el HCD, el Departamento Ejecutivo y DIEGEP, se pensó que los alumnos electos pudieran sentarse en la bancas y ponerles voz a las diferentes propuestas«.
El intendente Sujarchuk, en la apertura, felicitó a las alumnas y alumnos por su participación y compromiso ciudadano, como así también le dio la bienvenida al recinto a Pablo Ramos, Presidente del Cuerpo Legislativo.
Posteriormente, los Concejales Infantiles y el Defensor del Pueblo Infantil, prestaron el correspondiente juramento para luego exponer sus propuestas, las cuales contaban con su debida fundamentación, y las posibles alternativas de solución.
Es importante señalar que la Defensora elevará formalmente al HCD y al Departamento Ejecutivo las mencionadas propuestas para su formal tratamiento. En ese sentido, Fernández manifestó: «Para todos los que conformamos la Defensoría del Pueblo, hoy es un día de profunda satisfacción. Yo soy una convencida que las construcciones son con integración, sin mezquindades. Y en ese sentido es fundamental, que todos los que tenemos responsabilidades públicas colaboremos en la formación de ciudadanos que conozcan sus derechos. Porque la consolidación de la Democracia sólo es posible con la participación ciudadana«, y agregó: «Los niños no utilizan eufemismos ni necesitan preámbulos, nos observan y nos comunican las cosas directamente. Depende de nosotros, los adultos, de que tengamos la vocación de escucharlos«. «Hoy llevamos a cabo un ejercicio democrático, por eso, quiero agradecer en primer lugar a los únicos protagonistas: los niños, pero también a sus padres, docentes, directoras, a la inspectora Cecilia Guzmán, y la generosidad de todos los Concejales, Intendente y funcionarios del Departamento Ejecutivo por el acompañamiento en este Proyecto«.