Sujarchuk supervisó distintas obras realizadas en el marco del Plan de Infraestructura Educativa, que este año contempla un presupuesto de cuarenta millones de pesos para mejorar el estado de 17 escuelas públicas del partido.
Primero recorrió el Jardín de Infantes 924 de Belén, donde se construyó un aula que permitió ampliar la matrícula en 54 alumnos, repartidos en turno mañana y turno tarde. Además, se realizó la reparación de las cañerías de gas, la colocación de juegos para los niños, y la instalación de una alarma conectada al Centro de Monitoreo de Garín y un detector de fugas de gas en la cocina del establecimiento. Estas alarmas que detectan pérdidas de gas son instaladas en las escuelas públicas del distrito, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de accidente. Se trata de dispositivos que se instalan en los artefactos de cocina y en las calderas, que cuentan con un sistema electrónico que emite un sonido de alerta y automáticamente corta la llave de paso al detectar una pérdida de gas.
La recorrida continuó en el establecimiento donde funcionan la escuela primaria Nº5 y la secundaria Nº23, en la localidad de Garín. Allí también se instalaron alarmas de seguridad y detectores de gas, y se realizará la reparación de filtraciones en el techo, un nuevo cielorraso en las partes afectadas, arreglos en los baños y pintura general.
“Acá concurren nada menos que 1500 alumnos. Entonces venimos a escuchar a las autoridades para comprometernos a trabajar en la elaboración de obras que mejoren el rendimiento edilicio y permitir una convivencia más cómoda entre primaria y secundaria. Se trata de una escuela inclusiva, donde además funcionan una orquesta y el plan FINES, que abre sus puertas con generosidad y fortalece el desarrollo general de Garín. Lo más importante es planificar el futuro y vamos a tomar la propuesta de los directores para proyectarla, siempre pensando en afrontar nuevos desafíos y en concretar nuevos sueños junto a esta valiosa y querida comunidad educativa”, finalizó Sujarchuk.