Que están mal colocadas, que se colocaron sobre la tierra, que ya hay algunas flojas… Las redes sociales dan para todo y por qué no hablar de la obra en la estación. EL NUEVO DIGITAL RECORRIÓ la zona. Qué dice el arquitecto a cargo.

“Ahora son todos maestro mayor de obra…” ironiza un comerciante del centro de Escobar. Es que desde las redes sociales, donde casi todo pasa, se discute hasta el hartazgo y se crean múltiples teorías, se puso en foco la colocación de las baldosas en el corazón de Belén, con el mismo estilo que en primer tramo de la avenida Villanueva en Maschwitz. Y las opiniones son variadas, claro…
“Las están poniendo sobra la tierra, es increíble lo que están haciendo”; “Así hacen las cosas y no se fijan, porque la plata no es de ellos”, argumenta otro. “Están mal puestas y ya se están saliendo”, expresa otro. Y así.
Las baldosas en cuestión se están colocando en ambas manos de la calle Rivadavia, entre Travi y Tapia de Cruz, en Spadaccini entre Rivadavia y Sarmiento, y en Travi, desde Sarmiento hasta Rivadavia.
Del mismo estilo que las colocadas en otros puntos del Distrito, esas veredas se fusionarán con otras obras, como asfalto e iluminación LED, entre otras mejoras sustanciales.
EL NUEVO DIGITAL DE ESCOBAR dialogó con Gastón D´Aquino, arquitecto a cargo de la Secretaría de Planificación y Espacio Público, expresó que “cada uno que está en la zona de la obra opina y contra eso nada se puede hacer. Ya hay bastantes metros de baldosas colocadas de la misma manera que es la correcta. Salo alcanza con caminar la terminal o Travi o Spadaccini, incluso con los remises de Spadaccini pasándoles por encima todo el tiempo”.
El profesional contó que quienes realizan eso “son colocadores de veredas exclusivamente” pero también hizo referencia a las complicaciones: “Eso no quita que algunas se aflojen porque es una obra abierta y si se pisa enseguida se van aflojando. Las obras están avanzando correctamente a pesar de las dificultades de ser un centro comercial abierto”.