La capacitación, organizada por el municipio, se llevó a cabo en el Teatro Seminari, con el objetivo de capacitar a pediatras, enfermeras y vacunadores de los centros de salud públicos y privados del distrito, como también de distritos vecinos.

El evento estuvo coordinado por la Secretaría de Salud, y algunos de los temas desarrollados fueron, por ejemplo, la actualización del calendario de vacunación, las dosis e intervalos de las vacunas imprescindibles para niños, niñas, adolescentes y embarazadas, y la importancia de la identificación de los casos críticos para la aplicación de un calendario de vacunación personalizado.
“Tenemos que estar correctamente capacitados para enfrentar los desafíos actuales que se presentan y de esa manera alcanzar nuevas coberturas de vacunación para que tanto niños como adultos puedan estar vacunados en tiempo y forma”, expresó Gentile, jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, asesora en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), miembro de la Comisión Nacional de Inmunizaciones de Argentina (CONAIM) y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Durante el encuentro, Gentile detalló las características de los diversos cuadros clínicos que se pueden presentar y el método para contrarrestar cada uno de ellos, la campaña sobre sarampión que comenzará en octubre y por último, los linajes (tipos de vacuna), su administración, sus variables, la inmunogenicidad y los anticuerpos protectores que aparecen.