El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg
publicidad.jpg
publicidad.jpg
publicidad.jpg

La comunidad jujeña celebró el Día de la Pachamama en Garín

en Sociedad

Este fin de semana se realizó un colorido evento gratuito en el barrio Villa Angélica de Garín, donde se celebró el Día de la Pachamama. La comunidad jujeña de la ciudad organizó un multitudinario festejo.


 

 

Este domingo, se realizó una jornada cultural en agradecimiento a la Pachamama, actividad organizada por el Centro de Residentes de Jujuy en Garín. Se realizó en el predio que la entidad tiene en la calle Pedro Ballester al 3000.

Actuaron Segundo Arce, Darío del Viento y Corazón Norteño, entre otros artistas. No faltaron las danzas y las comidas típicas, como tamales, locro, empanadas y asado con mote. De todo como en botica.

El Día de la Pachamama es una tradición ancestral que se celebra en todo el Noroeste del país cada 1 de agosto, aunque en realidad las celebraciones y homenajes a la “Madre Tierra” se extienden durante todo el mes, especialmente en la Puna salteña y en Tucumán, Jujuy y Catamarca.

Qué es la Pachamama

La Pachamama, o Madre Tierra, es una deidad venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad para producir, bendecir y engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia del ser humano. Es adorada por los descendientes de los pueblos originarios que habitan territorios desde mucho antes que existieran las fronteras actuales. De hecho, los orígenes de este culto se remontan a la época preincaica, es decir, antes de que la región fuera anexada al Tawantinsuyu o Imperio Inca.

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de Sociedad

ir arriba