El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg

En Escobar también pegó duro la suba en la tarifa de luz

en General

Las boletas con tres cifras ya escasean. Este mes las cifras ascendieron entre un 20 y un 29%, aunque en muchos casos los valores son mucho mayores. Hay cientos de reclamos en Edenor y en la Defensoría del Pueblo.


Aumento en las tarifas y mayor uso por el invierno, ya que no hay redes de gas de manera masiva, fue un combo que caló fuerte en los vecinos del Partido de Escobar, quienes recibieron facturas de luz mucho mayores a las del mes pasado.

Desde agosto, el Gobierno confirmó que empieza a regir un nuevo esquema tarifario para Edenor y Edesur, con aumentos desde 20% para los clientes de mayor consumo hasta 29% para los que menos electricidad gasten, y que afectan a 5 millones de usuarios residenciales en la ciudad y el Gran Buenos Aires.

Esa variación (que en promedio será del 24,4%) servirá además como referencia para el precio que cobran las distribuidoras eléctricas del interior del país. Sin embargo, como suele ocurrir, esa variación no es fija y en cada caso se mide diferente.

Aún con bonificaciones por haber gastado menos y con subsidios, una boleta promedio de entre 300 y 700 pesos hoy alcanza, como mínimo $3.000 mensuales, según las facturas a las que accedió NUEVO DIGITAL DE ESCOBAR. El tema es que la mala nueva indica que en el caso de los usuarios del área metropolitana, comenzarán a pagar el aumento con las facturas que lleguen a partir de septiembre y octubre.

Reclamos por doquier

Los reclamos en la oficina de la calle Estrada se multiplicaron, no así telefónicamente, pese a que Edenor cuenta con una línea de atención al vecino. En cuanto a la Defensoría del Pueblo, las consultas son variadas y muchas. «Hay cientos de reclamos, tanto por teléfono, personalmente y desde las redes sociales», comentaron desde esa entidad ante la consulta de este portal.

 

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de General

ir arriba