Es una iniciativa del diputado de Mar Chiquita, Eduardo Barragán. El texto es pulido en comisiones.

La comisión de Políticas Sociales de la Cámara baja bonaerense trabaja en los detalles de un proyecto de ley del diputado oficialista Eduardo Barragán, que busca incorporar “energías limpias” a las viviendas sociales de la provincia de Buenos Aires. Puntualmente se trata de una iniciativa que el legislador de Mar Chiquita presentó en 2016 pero nunca llegó al recinto. Ahora, la comisión que preside la diputada de Cambiemos, Verónica Barbieri, le da forma a un nuevo texto con la modificación de al menos tres artículos.
En su esencia, el proyecto busca “la implementación obligatoria” de dispositivos de captación de energías renovables para la producción de “agua caliente sanitaria y alimentación de sistemas de calefacción” en las viviendas sociales de la Provincia.
Es por eso que el diputado Barragán fue invitado a participar de la próxima reunión de comisión para pulir la redacción. “Es un proyecto muy beneficioso para los bonaerenses, queremos dar un tiempo prudente para que se vaya poniendo en marcha”, dijo Barbieri a Diputados Bonaerenses.
Una de las que se entusiasmó con la iniciativa fue la radical Anahí Bilbao que lo calificó como “un sistema de excelencia”. En este sentido, la diputada de Laprida en su paso por el Concejo Deliberante local impulsó ordenanzas de similares características.
Si prospera, el proyecto probablemente se vea materializado en la paulatina instalación de paneles solares en las casas entregadas por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires. La norma va en sintonía con el fuerte impulso trazado por el presidente Mauricio Macri en el marco del programa RenovAr, que propone llevar del 2 al 20% la generación de energías renovables en todo el territorio nacional, meta que se concretaría para el año 2025.