La Defensora del Pueblo de Escobar y Secretaria ADPRA, presentó postura de los Defensores del Pueblo de la República Argentina, en relación a la disposición del gobierno norteamericano denominada “Tolerancia Cero”.

En el marco de su estadía en México para las elecciones presidenciales, fue convocada a la Embajada Argentina, donde mantuvo una reunión con el Dr. Ezequiel Sabor, Embajador Argentino en los Estados Unidos Mexicanos, en la que participaron además los Legisladores Porteños Claudio Romero y Jorge Apreda. En la oportunidad, también presentó una nota declarativa al Lic. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH).
Consultada por los lineamientos de la presentación, Fernández manifestó: “la presentación realizada es a los efectos de expresarle la más absoluta solidaridad en relación al padecimiento que están atravesando miles de nuestros hermanos mexicanos, en virtud de la disposición del gobierno norteamericano denominada “Tolerancia Cero”, mediante la cual al menos dos mil trescientos cuarenta y dos niños y niñas inmigrantes han sido separados de sus padres entre el 5 de mayo y el 9 de junio del corriente año.”
Para finalizar, la Defensora del Pueblo de Escobar expresó: “nos manifestamos ante el repudio total a esta medida que vulnera la dignidad humana, y atenta integralmente contra los Derechos y Garantías expresamente consagrados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Sepan que la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, está allí presente, con su solidaridad y su memoria, para recordar no sólo las consecuencias de estas experiencias dolorosas, sino para hacer visible y audible el dolor y la injusticia. Ello, en el convencimiento de que esta posición es la base que justifica la existencia de nuestras Instituciones en los pueblos en los que defendemos los Derechos y Garantías de los ciudadanos“.